Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2015. Hacinamiento, principio de todo mal en cárceles de Guatemala![]() Al menos 17 muertos resultaron del último conflicto ocurrido el domingo 29 de noviembre en la Granja Penal Canadá, del departamento sureño de Escuintla, que hizo aflorar una vez más las debilidades del Sistema Penitenciario en Guatemala. Desde los primeros momentos las autoridades del Ministerio de Gobernación sugirieron un posible choque entre privados de libertad como causa de los hechos, mas pronto admitieron la posible incidencia en ello de la superpoblación recluida en la instalación. Demandas sociales, prioridad de diputados de izquierda en Guatemala![]() Los diputados del partido Convergencia articularán una agenda con base en las demandas de los movimientos sociales, organizaciones de mujeres y sectores vulnerables en Guatemala, ratificó hoy la integrante de ese equipo Sandra Morán. "Es un reto muy grande el que nos espera, porque seremos parte de una bancada de apenas tres miembros, aunque es probable que podamos contar con otros más en el corto plazo", declaró la reconocida activista social y feminista a Prensa Latina, en el ámbito del Foro Una mirada a la industria extractiva desde la perspectiva de las mujeres guatemaltecas, organizado por la agrupación civil Oxfam Guatemala. Denuncian impacto de modelo extractivista en mujeres en Guatemala![]() La violencia sexual, social y política recae sobre las campesinas e indígenas comprometidas con la lucha por el territorio ante el empuje de las empresas extractivistas en Guatemala, denunciaron hoy defensoras de los derechos humanos. Representantes de comunidades como La Puya, del municipio San José del Golfo, departamento de Guatemala; así como de San Rafael Las Flores, en el departamento sureño Santa Rosa, ejemplificaron estos hechos durante el Foro Una mirada a la industria extractiva desde la perspectiva de las mujeres. ... cont... Patentizan en Guatemala respeto al legado de Hugo Chávez y Venezuela![]() Miembros de la Coordinadora de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela y embajadores de varios países patentizaron hoy en Guatemala el respeto al legado de ese proceso histórico y del comandante Hugo Chávez (1954-2013). Durante la celebración del Día de la Lealtad y el Amor a Chávez y la Patria, en la capitalina Plaza Simón Bolívar, fueron recurrentes también los reconocimientos a la fortaleza democrática y transparencia demostrada por el gobierno venezolano ante los resultados de las elecciones parlamentarias. Saldo de Gobierno de transición en entre dichos en Guatemala![]() Varios sectores ponen en tela de juicio el saldo de los 100 primeros días del Gobierno de transición en Guatemala, cuyas autoridades asumieron tras la salida forzada del expresidente Otto Pérez Molina, preso por corrupción. Si bien el devenido gobernante el 3 de septiembre, Alejandro Maldonado, considera que su administración interina pudiera dejar una huella positiva, activistas sociales y consultores políticos coinciden en que su gestión poco cambió el panorama nacional y pareció una suerte de continuidad más sosegada de la del defenestrado líder del Partido Patriota. Prometen en Guatemala batallar contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba![]() Miembros de la Coordinadora Guatemalteca de Solidaridad con Cuba y los Pueblos del Mundo prometieron dar la batalla porque acabe el bloqueo financiero, económico y comercial de Estados Unidos contra la nación caribeña. "El pueblo de Guatemala es inclaudicable, tenemos toda la paciencia y convicción revolucionaria: vamos a echar adelante la lucha porque ese bloqueo criminal acabe", expresó la exdirigente social María Chúa, durante un conversatorio realizado anoche, en la capitalina Casa Roja. Prevén sostenimiento de la estabilidad macroeconómica en Guatemala![]() Economistas prevén el sostenimiento de la estabilidad macroeconómica de Guatemala, o sea, que las metas y variables principales de seguimientos de la política monetaria, cambiaria y crediticia, no presentarán variaciones sustanciales en 2016. A juicio de los miembros de la Junta Monetaria (JM), autoridad máxima del Banco de Guatemala (Banguat), el único indicador que pudiera presentar alguna modificación tendiente a una mayor flexibilidad es la regla cambiaria. Pobreza y bajo desarrollo humano en Guatemala![]() Las noticias acerca del incremento desmesurado de la pobreza y del bajo nivel de desarrollo humano de Guatemala, difundidas en medio de las fiestas navideñas, despertaron cuando menos indignación y dolor. Diputados opositores, activistas sociales, representantes de organismos internacionales y buena parte de la ciudadanía guatemalteca insisten en que lo que corresponde ahora es reforzar el combate frontal iniciado este año contra la corrupción y la impunidad para avanzar hacia la reducción de esos indicadores. Guatemala desestima crisis humanitaria en caso de migrantes cubanos![]() El presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, cuestionó a quienes hablan de crisis humanitaria o derechos humanos en el caso de los migrantes cubanos varados en Costa Rica, con el único propósito de llegar a Estados Unidos. Rechaza Guatemala trato diferenciado a migrantes de Cuba![]() El Gobierno de Guatemala rechazó hoy el trato diferenciado que pretende dársele a los migrantes legales cubanos varados en Costa Rica con relación a los miles de centroamericanos que cada año son deportados desde Estados Unidos. “Guatemala cree que no es una situación de carácter humanitario, porque estas personas no son refugiados políticos, no han sido afectados por una guerra, ni por desastres naturales”, señala un comunicado publicado en el portal digital del Ministerio de Relaciones Exteriores. Rec ... cont...El pueblo, personaje del año en Guatemala![]() El pueblo es considerado el personaje del año en Guatemala, por su participación resuelta en los acontecimientos que marcaron un hito en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la democracia en este país. La designación, acorde con una tradición creada por el periódico Prensa Libre desde 1992, responde a la participación masiva, espontánea y auténtica de personas en las históricas manifestaciones en la Plaza de la Constitución, en provincias e incluso fuera de fronteras. Miembros del SICA reanalizan en Guatemala tema de migrantes cubanos![]() Representantes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) analizan en Guatemala posibles vías de salida a la situación en torno a los migrantes cubanos varados en Costa Rica. La cita es la segunda de tipo técnica que realizan las partes, tras la que tuvo lugar el 22 de diciembre con similares objetivos en México, donde este país ratificó que permitiría el paso de los cerca de ocho mil cubanos sólo si el gobierno de Enrique Peña Nieto garantiza abrir sus fronteras a estos. Bruno Rodríguez: Cuba por una solución adecuada y rápida para migrantes en Costa Rica![]() El canciller Bruno Rodríguez afirmó que Cuba solicita que la solución para los miles de migrantes cubanos en Costa Rica sea adecuada, tome en cuenta el bienestar de esos ciudadanos y sea lo más rápida posible. No tengo ningún dato de la reunión técnica del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se está realizando hoy en Guatemala considerando la situación de los cubanos que se encuentran en Costa Rica u otros países de la región, apuntó Rodríguez a la prensa en el capitalino Palacio de las Convenciones. cont... Capitula exsecretario de Álvaro Colom vinculado a caso de corrupción![]() El exsecretario del expresidente Álvaro Colom, Gustavo Alejos, decidió entregarse este 28 de diciembre a la justicia tras más de dos meses prófugo bajo acusaciones de liderar una red criminal que operaba en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Viejas influencias y el destape de Negociantes de Salud en Guatemalahttp://isabelsotomayedo.blogia.com/2015/110101-viejas-influencias-y-el-destape-de-negociantes-de-s ... cont...Acuerdan en Guatemala primer ensayo de traslado de migrantes cubanos![]() Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y México acordaron hoy realizar un ejercicio piloto de traslado de personas como eventual solución al problema de los migrantes cubanos retenidos en suelo costarricense. El traslado de este primer grupo de cubanos tendrá lugar en la primera semana de enero, según el comunicado final de la segunda reunión técnica de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que sesionó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. |
PropuestasPeriodista con experiencias como corresponsal de prensa en Bolivia, Nicaragua, y Guatemala.
Licenciada en Educación especialidad Filosofía e Historia, con estudios de Doctorado en Ciencias de la Comunicación, de Maestría en Historia de América Latina, el Caribe y Cuba; y diplomada en Periodismo, Género y Comunicación, en Relaciones Internacionales, y en Problemas y retos de la Globalización en América Latina. Investigadora del Instituto de Historia de Cuba, con estancias en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (Costa Rica), en El Colegio de México y en la Universidad Nacional Autónoma de Managua (Nicaragua), y como periodista invitada de la Organización Internacional de las Migraciones. Premio Iberoamericano de Ensayo sobre las Libertades Laicas (México, 2010), Premio Margot Rosezensweig de Poesía de la Academia Mexicana de Literatura Moderna (México, 2003), y Premio de Mini-cuentos. Editorial Generaco Ltda. (Brasil, 2011) Temas
Archivos
Enlaces |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.