Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cuba.
 La Asamblea General de Naciones Unidas votó este miércoles la moción cubana para rechazar el bloqueo que desde hace más de 55 años mantiene Estados Unidos contra la isla caribeña. Solo Washington e Israel se opusieron. Y según supo Clarín, el gobierno de Mauricio Macri dio instrucciones también de sumarse a la condena del embargo. "La posición histórica de la Argentina es que debe ponerse fin de manera urgente al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, el que es contrario al derecho internacional, en ... cont... “Ser internacionalistas, es saldar nuestra propia deuda con la humanidad”, decía Fidel Castro. Conforme con esa visión, Cuba se deshizo mucho tiempo dando su colaboración solidaria por doquier, en distintos órdenes. Ahora, más que nunca, sería bueno que el pueblo de la isla disfrutara de la compensación a tanto sacrificio y amor esparcido por el mundo sin esperar nada a cambio. Una evaluación preliminar realizada por Naciones Unidas mostró que 3.1 millones de personas no tienen agua corriente y miles quedaron sin hogares. Solo en La Habana cerca de 4,200 viviendas quedaron dañadas y en la provincia de Camagü ... cont...
 Tomando en consideración las severas afectaciones causadas por el huracán Irma, el Gobierno decidió que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento del precio de los materiales de la construcción que se venderán a las personas damnificadas...... cont... Cuando ocurre un desastre natural como el que Cuba acaba de sufrir con el paso del huracán Irma, el Estado debe movilizar recursos financieros que le permitan sufragar las cuantiosas pérdidas que se producen.Varias son las vías que permiten enfrentar los gastos de la fase recuperativa, de acuerdo con la Ley del Presupuesto del Estado, y otros mecanismos financieros existentes. En el presente ejercicio fiscal de 2017, por ejemplo, el presupuesto estatal contemp ... cont... Nunca me he sentado en esta mesa sin que Fernando haya estado al lado mío, ni una vez. Quiero compartir con ustedes, por eso, algunas cosas que aprendí, que hay que defender, al lado de Fernando y trabajando siempre con él. Él me enseñó que la Revolución no es un mundo de quimeras, ni una osadía muy cara, ni una añoranza muy bella. Es la hija más amada de la filosofía de la praxis, pues siempre ha ido más allá de todas las posibilidades aparentes. cont...  El jueves leí en Granma el artículo de Elier Ramírez Cañedo «Volver a Palabras a los intelectuales» y celebro su recuerdo, en el diario de mayor circulación nacional, de aquel debate memorable, en el cual, como en muchos otros momentos, remontó Fidel el escenario planteado por la coyuntura y dejó una reflexión indispensable para todos los tiempos. Sin embargo, a pesar de haber contado el autor con una página entera del diario, y dar elementos sobre la actualidad del acontecimiento, sentí que quedaron cosas por decir. Pienso que de las cosas que un historiador no puede pasar por alto. cont...  El debate político en Cuba es mucho más intenso de lo que la mayoría supone, puede afirmarse que tiene connotaciones sociales y un grado apreciable de calidad, sobre todo en los círculos académicos e intelectuales. Lamentablemente los principales medios informativos del país no ha ... cont... El actual debate contra el “centrismo” es muy reciente (viene siendo empleado hace menos de dos años), pero la imaginación de la que procede es más antigua. cont...  José Martí, Miguel Ángel Asturias y Fidel Castro devinieron ejes de inspiración en Guatemala en una jornada signada por la hermandad entre dos pueblos unidos por su historia y la trayectoria de sus hombres más preclaros. Pero en la cual también volvieron a escucharse versos inolvidables y alusiones a otros seres grandes que marcaron nuestro devenir americano, cuya huella revive entre quienes corearon canciones de la trova bajo la conmoción del instante compartido a propósito de la convocatoria a rendir justo homenaje. ‘Trans ... cont... ’’Nuestro mensaje llegará a todos los rincones de la tierra y nuestra lucha será ejemplo’’, afirmó Fidel Castro y ello será posible en Guatemala gracias a la constitución hoy de una cátedra dedicada a rescatar su pensamiento. El proyecto, impulsado en el territorio por la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg), forma parte de una estrategia continental que suma esfuerzos similares en Cuba, Argentina, y otros países de la región.
La intención es crear un espacio de encuentro, de diálogo, en el cual sea analizada la realidad de Gu ... cont...La recuperación del Centro Oftalmológico José Martí, en la cabecera del departamento suroriental de Jalapa, devino otro regalo de la colaboración médica cubana para la población en Guatemala. El remozamiento de la institución, con el respaldo de autoridades y vecinos del lugar, coloca a esta en un lugar privilegiado dentro del grupo de cuatro de su tipo que en este país ofrecen asistencia gratuita a quienes precisan de tratamientos u operaciones por catarata, terigio y otras enfermedades oculares.
Este es el objetivo central de la Operación Milagro, programa humanitario que se inició el 8 de julio de 2004 por iniciativa de los entonces presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro y que ti
... cont... Probablemente una de las más controversiales obras del cubano universal José Martí es Patria y Libertad (Drama Indio), escrita para una representación teatral a propósito del día de la independencia en Guatemala, en 1877. La presunta pasividad del indígena, reflejada en su supuesta condición de niño o a partir de recursos metafóricos como el letargo y el sueño, es quizás lo que más despierta enconados debates académicos en torno al ideario martiano en una época signada por el predominio del pensamiento liberal. cont... se acabaron los pies secos y mojados (1995). cubanas y cubanos ya no serán considerados automáticamente refugiados en estados unidos, sino unos migrantes latinoamericanos más. si dios quiere, el inicio del fin del programa que alentaba a arriesgar la vida en lanchas y barcazas a través del estrecho de la florida. o sea, la LEY DE AJUSTE continúa vigente pero los programas estatales ejecutados con el amparo de ella quedan derogados y en consecuencia: - eliminada la residencia inmediata (al año y medio) -desechado programa de paroles para médicos cont...  El líder de la Revolución Fidel Castro marcó el siglo XX y también a varias generaciones de cubanos y cubanas que en Guatemala dan fe de su gratitud al proyecto de enseñanza fomentado por su gobierno. ’Es innegable que Fidel selló el siglo XX, es una persona con un discurso orgánico en la defens ... cont... ’’Fidel va a ser siempre Fidel y creo que la historia ya todos la sabemos, pero es claro que Cuba es única, la Revolución Cubana es única’’, expresó el expresidente de Guatemala Álvaro Colom (2008-2012).’Cuba tuvo la dicha de la revolución, de mantener la revolución, y esa es la obra de un gran equipo; pero con un comandante que vivió una permanente crisis, una permanente agresión, y salió adelante’, afirmó, en respuesta a Prensa Latina. ... cont... Venezuela y Cuba, hermanos por la historia hasta en el dolor de ver partir a sus comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, deben estar más unidos que nunca, afirmó el diplomático Diógenes Ernesto Carrillo en Guatemala.Para el encargado de Negocios de la Embajada del país suramericano en esta capital, lo acontecido tras la partida física del líder cubano derivó en validación del cará ... cont...El Primer encuentro de médicos guatemaltecos graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en Cuba, celebrado en el Paraninfo Universitario de esta capital, devino jornada de reanimación de memorias, afectos y compromisos. Pero a su vez, sirvió de estímulo para los 422 profesionales que forman parte de la Brigada Médica de Cuba en Guatemala (BMC), empeñados en poner en alto el legado del comandante en jefe Fidel Castro y en colaborar con el proyecto de transformar el sistema de salud pública en este país centroamericano. cont... Los cerca de mil 73 médicos guatemaltecos graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba (ELAM) podrían contribuir con la aplicación del Modelo Incluyente de Salud, dirigido a fortalecer el sistema nacional de salud pública en Guatemala. ’Esta es una estrategia que vamos a asumir como política nacional para el fortalecimiento de toda la red de servicios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas), empezando por el primer nivel de atención’, explicó la titular de esa cartera, Lucrecia Hernández, en respuesta a Prensa Latina.
Esta estrategia también contempla ... cont... El secretario general del movimiento político Winaq y diputado al Congreso de Guatemala, Amílcar Pop, manifestó su convicción de que Fidel Castro continuará inspirando las luchas de los pueblos indígenas en todo el mundo. 'Quiero expresar mi profundo pesar por la desaparición y muerte del comandante Fidel Castro Ruz, quien para los pueblos indígenas seguirá siendo la inspiración de lucha de liberación en toda América Latina y el mundo', afirmó, interpelado por Prensa Latina. cont...  El reconocimiento a la trayectoria de Fidel Castro traspasa fronteras ideológicas en Guatemala, donde decenas de personas acudieron a la embajada de Cuba a demostrar su pesar por la desaparición física del estadista renombrado.Personas de distintos sectores sociales, credos religiosos y tendencias políticas, acuden a esa sede diplomática a estampar su rúbrica el libro de condolencias abierto al efecto, pero más allá de esto comparten emociones y experiencias relativas al héroe o a la isla con los funcionarios de ese país. cont...  Para los diputados de la Bancada Convergencia del Congreso de la República de Guatemala, Fidel Castro seguirá siendo la estrella que guiará el camino en la lucha por la reivindicación social en Latinoamérica y el mundo. En diálogos sostenidos con Prensa Latina, tanto Sandra Morán, como Leocadio Juracán y Álvaro Velásquez, coincidieron en que más allá de la tristeza por la partida física del gran estadista queda retomar lo mejor de su legado y tratar de seguir la ruta que trazó para beneficio de su pueblo. cont...  Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala procuran hoy revitalizar los vínculos de trabajo con la Brigada Médica Cubana, en aras de desarrollar un modelo incluyente en esa esfera. Durante un recorrido por el capitalino Centro Oftalmológico de Villa Nueva, atendido por profesionales de la misión estatal de la isla, la titular del sector en este país, Lucrecia Hernández Marck, reiteró su intención de estrechar la colaboración con los médicos cubanos para procurar servicios de calidad y accesibles a todos. cont...  Los médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales de la salud que integran la Brigada Médica Cubana (BMC) en Guatemala, continúan esparciendo amor hoy por casi todos los rincones de este país centroamericano como hace 18 años. La entrega de los miembros del ejército de batas blancas, como los nombró el comandante Fidel Castro, les granjeó el cariño y respeto de muchas personas por estas tierras y ello quedó probado en el ámbito de los festejos por el aniversario de su llegada al territorio a raíz del arrasador huracán Mitch (1998). ... cont... Para muchas y muchos guatemaltecos Fidel Castro, el líder de la Revolución cubana, continúa siendo el paradigma de hombre capaz de revolucionar una nación hasta convertirla en una de las más admiradas del continente. Un sondeo realizado por Prensa Latina confirmó que entre académicos, diputados, dirigentes sociales populares y otras personas en este país centroamericano, prevalece la opinión de que -al margen del empeño en minimizar su impronta- nunca quedará en el olvido su solidaridad en todos los órdenes con esta América nuestra.
cont...  Con la satisfacción de haber sembrado conocimientos y alentado la superación cerró sus puertas el Foro de Organizaciones Inteligentes para la productividad, competitividad y desarrollo, que reunió en esta capital a especialistas de Cuba, México, España y Guatemala. Durante los dos días que sesionó el evento, al cual asistieron decenas de estudiantes universitarios, académicos, emprendedores, y otras personas interesadas en el tema, quedó clara la necesidad de alentar la búsqueda de saberes diversos para su sistematización en aras del desarrollo del país. cont...  Para la profesora titular de la Universidad de la Habana, Gloria Ponjuan, de visita hoy en Guatemala, todos los seres humanos tienen la capacidad de aprender y desaprender en el camino hacia la generación de nuevos conocimientos. Este es uno de los puntos que deben considerarse en el proceso de gestión del conocimiento y de la calidad en las organizaciones, tema en torno al cual girará el primer Foro de organizaciones inteligentes para la productividad, la competitividad y el desarrollo en Guatemala, al cual fue invitada. ... cont... Guatemala tiene una gran base de conocimientos acumulada desde tiempos ancestrales y su gestión eficaz puede generar grandes oportunidades de desarrollo desde lo local hasta el Gobierno, coincidieron hoy expertos de este país y Cuba. Durante una reunión, realizada en la sede del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), los especialistas convinieron en la necesidad de impulsar la búsqueda del saber contenido en cada persona, sector social, localidad, entidad u organización, y de sistematizar esos conocimientos diversos para su divulgación. cont...  Cuba está presente en la XIII Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) con una propuesta editorial que entre sus novedades incluye libros sobre temas científicos, sociopolíticos, infantiles y educativos en formato Universal Serial Bus (USB). La Casa Editora Abril y Ediciones Citmatel (Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados) volvieron a la muestra con lo mejor de sus producciones impresas, pero también con materiales audiovisuales, multimedias y software educativos de diversos géneros. Delegados de ambos sellos ed ... cont... El afán de dar luz y mejor calidad de vida a las personas castigadas por la ceguera u otras enfermedades oculares mantiene en agitación constante a la directora de la Operación Milagro en Guatemala, Mercedes Llano Montanet. Con la satisfacción de quien cumple con la encomienda asignada, la doctora muestra cada una de sus cuentas de bodeguera, como identifica jocosamente las tablas donde asienta la cantidad de casos vistos, de operados, de pacientes de alta, u otras estadísticas diarias que reflejan el valor de lo que hacen. "Pero al margen de las cifras, lo más reconfortante de estos años en Guatemala es que dejamos luz a tantas personas ciegas, que incluso, pudiero ... cont... La clavadista cubana Anisley García fue coronada como campeona regional, categoría juvenil, a partir de sus resultados en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Clavado y Polo Acuático 2016, que acogió Guatemala. La joven promesa de la nación antillana en esa disciplina dominó fácilmente el trampolín de tres metros durante la jornada de este domingo en la Piscina de la Ciudad de los Deportes de la Zona 4 de Ciudad Guatemala. "Este resultado es muy importante para mí, porque ya con esta soy medallista centroamericana y panamericana", comentó a Prensa Latina con toda la sencillez y ternura propias de sus escasos 14 años de edad.... cont...  Representantes de la misión estatal cubana en Guatemala respaldaron hoy la presentación de la joven campeona de clavados Anisley García en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Clavado y Polo Acuático 2016. Tuti, como cariñosamente le llaman a la deportista de apenas 14 años de edad, mostró su preparación en la piscina de la Ciudad de los Deportes de la Zona 4 de esta capital, donde continuará hasta el 27 de junio la justa regional. La Escuela Normal Central de Educación Física fungirá como subsede del evento, especialmente para la parte de Polo Acuático, debido a que cuenta con una piscina de 50 metros de largo y 2, ... cont... Los gobiernos de Guatemala y Cuba están empeñados en relanzar sus vínculos económicos y comerciales, en particular en la esfera del turismo, confirmaron hoy autoridades de ambos países. Con la intención de concretar la integración de ofertas en esa esfera, directivos de la agencia Havanatur viajaron a este país en la última semana y durante su estancia recorrieron diferentes puntos turísticos del llamado Corazón del Mundo Maya, al mismo tiempo que intercambiaron con empresarios del sector. "Hemos conocido un gran destino turístico, un país con una cultura con raíces muy profundas", resumió casi al término ... cont... Delegados del Ministerio del Turismo de Cuba y de la agencia de viajes Havanatur llegarán hoy a Guatemala con el propósito de valorar la posible reactivación de un vuelo directo entre las capitales de ambos países. Según el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Mario Chajón, los visitantes analizarán los principales destinos en este territorio centroamericano y de ser posible concretarán la firma de un convenito relativo al establecimiento de al menos una salida vía aérea hacia La Habana. El funcionario explicó que en conversación previa con el director de Havanatur, Víctor Veloso, le propuso recurri ... cont... Guatemala procurará reactivar el comercio y las inversiones con Cuba mediante el envío de una misión de alto nivel en el segundo semestre de este año a la mayor de las Antillas, confirmaron hoy fuentes oficiales. La delegación estará encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía, Carlos Raúl Morales y Rubén Morales, de manera respectiva, y estará integrada por empresarios e inversionistas de este país centroamericano. Este grupo de trabajo dará seguimiento a las primeras conversaciones entabladas durante la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada la semana anterior en La Habana, expl ... cont... Miembros del cuerpo diplomático, de grupos solidarios y de la misión estatal cubana, rindieron hoy homenaje al prócer independentista José Martí en Guatemala a propósito del aniversario 121 de su muerte en combate. La ceremonia, efectuada junto a la escultura que recuerda al Héroe Nacional de Cuba en la capitalina avenida Las Américas, devino culto a la hermandad entre los pueblos de este continente y a la vocación de paz que anima a los herederos del legado martiano y bolivariano. "Martí murió como soñaba, de cara al Sol y en combate, un día cómo hoy", recordó el embajador de la nación ca ... cont... Con el sabor grato de la amistad inició en el Hotel Westin Camino Real de Guatemala la temporada de Festivales Gastronómicos 2016, que como carta de presentación mantendrá durante esta semana una oferta amplia de comida cubana. La propuesta, presentada por el presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, chef Eddy Fernández, incluye platos tradicionales como el arroz congrí, la yuca con mojo, la ropa vieja -carne de res en hilachas-, y otros, aderezados con una decoración que recrea rincones atractivos de la isla caribeña.
Casquitos de guayaba con queso, dulce de fruta bomba o papaya, boniatillos, y otros postres caseros, est&a ... cont... Costa Rica garantizará la salida completa y ordenada de los cuatro mil 100 migrantes cubanos que todavía permanecen varados en ese país con el propósito de llegar a Estados Unidos, afirmó el presidente Luis Guillermo Solís, en Guatemala. "Creemos que habrá condiciones para que todos ellos puedan salir de Costa Rica. Los migrantes están pagando sus costos de viaje, pero quienes no puedan pagarlo estoy seguro que habrá formas filantrópicas de atender esa necesidad que tienen", declaró el mandatario, en respuesta a Prensa Latina. Durante un e ... cont... Con apenas 30 años de edad, la guantanamera Yira Vanessa Paul Capó devino rostro de la colaboración médica cubana en el territorio que marca el límite noroccidental de Guatemala con México: la aldea La Mesilla. Pacientes tanto de uno como del otro país acuden al puesto de salud situado en ese territorio del municipio La Democracia, departamento de Huehuetenango, y cada caso es un desafío para la joven que asegura haber enfrentado en estos meses experiencias muy diversas y algunas bien difíciles. Quizás lo más lacerante, comentó a Pre ... cont... Cada cubano, sin importar el lugar donde esté, debe sentirse en deuda y ser fiel seguidor de la obra y el ejemplo de José Martí, declaró hoy el embajador del país caribeño en Guatemala, Carlos de Céspedes. Al intervenir en el acto de homenaje por el natalicio del héroe nacional, el diplomático instó a colaboradores de la salud, educadores y otros cooperantes en este territorio centroamericano a continuar el camino trazado por quien puso tan en alto el nombre de la patria.
"Martí, más que una estatua inamovible de piedra o de m ... cont... Guatemala acogerá hoy una reunión regional para evaluar los resultados del primer movimiento por el área de migrantes cubanos trasladados desde Costa Rica hacia Estados Unidos y definir en torno a la continuidad de esta estrategia. La cita es la segunda que tiene lugar en esta ciudad, luego de la realizada en diciembre de 2015, que redundó en la estructuración de un plan piloto orientado a resolver la situación creada por la acumulación de cerca de ocho mil migrantes de la nación caribeña en suelo costarricense. Organizadores del encuentro compartieron con Pr ... cont... Poco antes de ser proclamado como presidente de Guatemala, Jimmy Morales reconoció el aporte solidario de Cuba a su país, en diálogo con el vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa.  Con el compromiso de continuar fieles a los postulados solidarios, latinoamericanistas y antimperialistas, los miembros de la Brigada Médica Cubana en Guatemala celebraron el 31 de diciembre el advenimiento del aniversario 57 de la revolución en el país antillano. Durante un emotivo acto, en una de las sedes del grupo en esta capital, representantes de los más de 450 médicos, técnicos y enfermeras de la nación caribeña y de la misión diplomática en este territorio repasaron los momentos más importantes del acontecimiento histórico que repercutió en toda América Latina y el mundo el 1 de enero de 1 ... cont... Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y México acordaron hoy realizar un ejercicio piloto de traslado de personas como eventual solución al problema de los migrantes cubanos retenidos en suelo costarricense. El traslado de este primer grupo de cubanos tendrá lugar en la primera semana de enero, según el comunicado final de la segunda reunión técnica de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que sesionó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. De acuerdo con la nota de prensa, para ... cont... El canciller Bruno Rodríguez afirmó que Cuba solicita que la solución para los miles de migrantes cubanos en Costa Rica sea adecuada, tome en cuenta el bienestar de esos ciudadanos y sea lo más rápida posible. No tengo ningún dato de la reunión técnica del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se está realizando hoy en Guatemala considerando la situación de los cubanos que se encuentran en Costa Rica u otros países de la región, apuntó Rodríguez a la prensa en el capitalino Palacio de las Convenciones. cont...  Representantes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) analizan en Guatemala posibles vías de salida a la situación en torno a los migrantes cubanos varados en Costa Rica. La cita es la segunda de tipo técnica que realizan las partes, tras la que tuvo lugar el 22 de diciembre con similares objetivos en México, donde este país ratificó que permitiría el paso de los cerca de ocho mil cubanos sólo si el gobierno de Enrique Peña Nieto garantiza abrir sus fronteras a estos. Con antelación, el gobierno de Gua ... cont... El Gobierno de Guatemala rechazó hoy el trato diferenciado que pretende dársele a los migrantes legales cubanos varados en Costa Rica con relación a los miles de centroamericanos que cada año son deportados desde Estados Unidos. “Guatemala cree que no es una situación de carácter humanitario, porque estas personas no son refugiados políticos, no han sido afectados por una guerra, ni por desastres naturales”, señala un comunicado publicado en el portal digital del Ministerio de Relaciones Exteriores. Rec ... cont... El presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, cuestionó a quienes hablan de crisis humanitaria o derechos humanos en el caso de los migrantes cubanos varados en Costa Rica, con el único propósito de llegar a Estados Unidos. “Los cubanos migrantes salieron de un país que no está en guerra, no son perseguidos políticos y tampoco víctimas de un desastre natural”, declaró, en entrevista concedida a la cadena de televisión CNN en español. Con base en esa visión, expresó, “no veo inconveniente en que, si no pudieron pasar las fronteras, puedan regresar ... cont... Miembros de la Coordinadora Guatemalteca de Solidaridad con Cuba y los Pueblos del Mundo prometieron dar la batalla porque acabe el bloqueo financiero, económico y comercial de Estados Unidos contra la nación caribeña. "El pueblo de Guatemala es inclaudicable, tenemos toda la paciencia y convicción revolucionaria: vamos a echar adelante la lucha porque ese bloqueo criminal acabe", expresó la exdirigente social María Chúa, durante un conversatorio realizado anoche, en la capitalina Casa Roja. En tanto la investigadora Carmen Reina precisó que el 17 de diciembre, adem ... cont... En enero de 2013 Cuba actualizó su política migratoria y eliminó algunos mecanismos de control que por décadas habían servido como barrera para contener la migración legal. Aunque la llamada “carta blanca” del gobiern ... cont... El Ministerio cubano de Salud Pública emitió una declaración en la que expresa que los profesionales de la salud que bajo los términos de la actualización de la política migratoria han salido del país, ya sea por un interés económico, familiar o de índole profesional, incluyendo aquellos víctimas de las engañosas prácticas del vulgar robo de cerebros, tienen la oportunidad, si así lo desean, de reincorporarse a nuestro Sistema Nacional de Salud, a los que garantizará su ubicación laboral en similares condiciones a las que tenían. Cuba, añade la información, ... cont... Contribuir a perpetuar el buen humor y a recuperar la presencia femenina en esta esfera constituyen metas esenciales para quien hace cuatro años comanda el Centro Promotor del Humor en Cuba, Luis Enrique Amador Quiñones. Kike o Bandurria, como lo identifican amigos y públicos en este país, cree firmemente en la necesidad de fomentar la superación entre los artistas dedicados a esta rama y de contrarrestar con espectáculos cada vez más plenos de sentido la proclividad a la banalización en tiempos de mercadeo. "Hacer humor es una cosa muy compleja y es un compro ... cont... Con el anuncio del 17 de diciembre de 2014 (17D), los presidentes Raúl Castro y Barack Obama removieron las teorías supuestamente científicas en torno al porvenir de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. De hecho especialistas, políticos y académicos de ambos países que ese miércoles debatían acerca del tema en un taller auspiciado por el Centro de Estudios Hemisféricos y Sobre Estados Unidos (CEHSEU), en La Habana, suspendieron los análisis de la jornada vespertina tras conocer la noticia. Lo ocurrido ese día -que incluyó la ... cont... Cerca de 300 delegados participan desde hoy en esta capital en Formas 2015, congreso organizado por el Instituto de Diseño Industrial (ISDI) de Cuba en aras de promover un diseño acorde con la realidad de América Latina. "Diseño con sentido es el lema seleccionado para esta ocasión a tono con la polisemia de esa palabra, que engloba los sentimientos, emociones; pero también alude al sentido de lógica, de razón de ser, de responsabilidad y compromiso social", explicó a Prensa Latina el rector de esa universidad, Sergio Luis Peña. Eso está a ... cont... Cuba tiene un amigo indiscutible en Gustavo Espinoza, ferviente latinoamericanista peruano que se consagró a la batalla por la excarcelación de los cinco antiterroristas condenados injustamente en Estados Unidos y liberados el 17 diciembre de 2014. Durante una conversación en la casa del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, donde ganó un espacio por su sencillez y actitud solidaria, compartió con Prensa Latina la impresión que le causó al dialogar con Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández y Fernando González. cont...  Según el testimonio de Oscar Oramas, estaba el Che en Argel en vísperas de emprender nuevas hazañas, cuando escribió de puño y letra la célebre carta a Carlos Quijano conocida como El socialismo y el hombre en Cuba. Había recorrido varios continentes en viajes de estudio, siempre aguzada la mirada crítica. cont... El primer vuelo directo desde 1958 entre Nueva Orleans y La Habana llegó el sábado 14 de marzo de 2015 con 80 empresarios y dirigentes sociales interesados en explorar negocios y vías de cooperación entre Estados Unidos y Cuba. A partir del nuevo diálogo entre Estados Unidos y Cuba, dos organizaciones con sede Nueva Orleans (Louisiana, sur de EEUU), International Cuba Society y At the Threshold, se unieron con la ... cont... Cuba y Estados Unidos negocian hoy sobre el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, 55 años después del inicio del primer Plan de Acciones Encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) para derrocar a la Revolución Cubana. Aquel esquema fue probado el 17 de marzo de 1960 por el entonces presidente estadounidense, Dwight Eisenhower, a solo 15 meses del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959 en la isla caribeña. Según documentos desclasificados por los Archivos de Seguridad Nacional en 1991, el objetivo era instaurar en La Habana un régimen aceptable para Washington, pero de "manera tal que evite cualquier asomo de intervenci&o ... cont... Una delegación de congresistas demócratas estadounidenses llegó este sábado a Cuba para las conversaciones de alto nivel entre ambos países, luego de que el mes pasado anunciaran el restablecimiento de sus relaciones. El grupo está encabezado por el senador demócrata Patrick Leahy, uno de los legisladores más activos en los temas de política exterior con Cuba. "Quiero ver cómo van los cambios y vamos a tener la oportunidad de hablar con mucha gente. Luego le transmi ... cont... WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos anunció el jueves una serie de medidas para aliviar el embargo de cinco décadas sobre Cuba, abriendo el acceso de la isla a una serie de actividades tanto financieras como comerciales y ampliando los permisos de viajes.
En un desafío a las duras críticas que enfrenta en el Congreso, el presidente estadounidense Barack Obama cumplió con el compromiso que hizo un mes atrás de comenzar a relajar algunas sanciones económicas contra la isla, como parte de un esfuerzo para poner fin a décadas de ho ... cont...Etiquetas: Obama, Cuba, medidas https://www.youtube.com/watch?v=UUQeMTkmvkQ&feature=youtu.be  La algarabía fue notable en una Fiesta de Júbilo realizada este miércoles en el limeño teatro de Derrama Magisterial, por iniciativa del Comité Peruano de Solidaridad con los 5, para celebrar el nuevo cumpleaños de la Revolución en la Isla caribeña, y el regreso de los Héroes cubanos. Centenares de personas se dieron cita en los amplios salones de la institución, con la idea de conmemorar el 56 aniversario de la Revolución en la mayor de las Antillas, y saludar los acontecimientos del 17 de diciembre pasado, cuando los presidentes de Cuba y de Estados Unidos dieron a conocer el comienzo de la normalización de la ... cont... No fue ayer 5, día emblemático para tu padre Gerardo Hernández y tus tíos Ramón, Antonio, Fernando y René, fue hoy, 6 de Enero que naciste, GEMA, porque tú eres la sexta, la heroína cubana, la piedra preciosa sobre la cual el amor de Gerardo y Adriana, tus padres, ven cristalizados tantos años de espera, de sueños y de fe. Gema, llegaste justo a tiempo, para ponerle “la cereza al pastel” de este logro cubano que trajo de regreso a tus tíos y a tu padre de vuelta a tu patria, a tu Cuba, luego de largos 16 años. cont...  La secretaria de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta S. Jacobson, encabezará un equipo de funcionarios estadounidenses que visitarán La Habana casi al final de enero, para discutir el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, así como cuestiones vinculadas a los acuerdos migratorios de 1995. Por su parte, funcionarios del Departamento del Tesoro y del Departamento de Comercio se están moviendo rápidamente para derribar los obstáculos reglamentarios que limitan la capacidad de los ciudadanos estadounidenses a viajar y realizar transacciones financieras en Cuba. La ... cont... Dice el diario Tiempo, de Honduras, que este "el avezado en asuntos relacionados con Cuba y los derechos humanos, el diplomático Ricardo Zúñiga, de origen hondureño, se convirtió prácticamente en el brazo derecho de la Administración Obama para negociar la normalización de las relaciones con Cuba. El diplomático de carrera suele evitar los reflectores mediáticos pero, en cuestión de 18 meses, ha pasado a ser, junto a Ben Rhodes –otro estrecho asesor de la Casa Blanca- protagonista de la mayor transformación de la política exterior de EEUU hacia Cuba en más de medio siglo. cont...  Los Estados Unidos hoy están cambiando sus relaciones con el pueblo de Cuba y realizando los cambios más significativos en nuestra política en más de 50 años. Pondremos fin a un enfoque anticuado que durante décadas no ha podido promover nuestros intereses. Comenzaremos, en cambio, a normalizar las relaciones entre nuestros dos países. A través de estos cambios, pretendemos crear más oportunidades para el pueblo estadounidense y el pueblo cub ... cont... Compatriotas: Desde mi elección como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, he reiterado en múltiples ocasiones, nuestra disposición a sostener con el gobierno de los Estados Unidos un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo. ... cont...  Hay momentos en que más allá de consideraciones políticas es la humanidad que llevamos dentro la que salta. Pienso en cada segundo de pesar que colmó la vida de esposas, madres, hijos y familias todas. Pienso en este pueblo que hizo suyo tanto dolor y ahora disfruta de la buena nueva: Gerardo, Antonio y Fernando, regresan a casa tras 16 años en prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos. Ellos volvieron con la hidalgía de quien jamás se amilanó e hizo del decoro su cualidad más venerada. Nunca estuve en una prisión, menos en una lejos de mi gente, pero por múltiples testimonios se sabe que Los Cinco -parte de los cuales son sus compañeros René y Fern ... cont... El estadounidense Alan Gross fue liberado de una prisión cubana tras cinco años detenido, como parte de un acuerdo que también incluye la liberación de tres cubanos presos en Estados Unidos, dijeron el miércoles altos funcionarios federales. Los funcionarios dijeron que Gross estaba en un avión del gobierno federal que se dirigía a Estados Unidos tras ser liberado por razones humanitarias por el gobierno cubano a solicitud del gobierno del presidente Barack Obama. Funcionarios del gobierno de Obama han considerado el encarcelamiento de Gross un impedimento a la mejora de las relaciones con Cuba, pero el s ... cont... La causa por la liberación de tres antiterroristas cubanos que continúan presos en Estados Unidos es el sentido de la vida para René y Fernando González, tras regresar a la isla. Fernando y René retornaron a Cuba luego de cumplir íntegramente las largas condenas impuestas en un juicio injusto y políticamente sesgado. Pero en las cárceles estadounidenses permanecen desde 1998 Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino. A pocas horas de su llegada a Rusia para agr ... cont... El Comité Costarricense de Solidaridad con Cuba (CCSC) despliega este mes una jornada de respaldo al pueblo y gobierno de esa isla caribeña, confirmó a Prensa Latina el coordinador de la organización civil, José Francisco Varela, alias Chepe. De acuerdo con el activista social, las distintas acciones realizadas en las últimas semanas estuvieron orientadas a demandar el fin del bloqueo económico, financiero y comercial sostenido hace 55 años por Estados Unidos contra esa nación antillana. Los participantes en esta jornada igual reclamaron la liberaci&oac ... cont... El 16 de noviembre, el doctor Félix Báez Sarría, especialista en Medicina Interna, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que se encuentra en Sierra Leona en el enfrentamiento a la epidemia de Ébola, y que ya había atendido a pacientes con este virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados, sin otros síntomas. Inmediatamente fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital, designado para tratar funcionarios de Naciones Unidas, donde también laboran profesi ... cont... La XXXII Feria Internacional de La Habana FIHAV 2014 además de constituir una de las más importantes bolsas comerciales de América Latina y el Caribe, significa un hito en el esfuerzo de los cubanos por resolver carencias.  Hace casi cinco años, las autoridades en Cuba detuvieron a Alan Gross, un subcontratista del gobierno estadounidense que estaba trabajando en un sigiloso proyecto para expandir el acceso a Internet en la isla. Aunque un creciente número de líderes en Washington y La Habana parecen estar ansiosos por comenzar a normalizar la relación entre los países, el caso de Gross se ha convertido en el principal obstáculo para lograr un avance diplomático. Solo hay una manera viable de retirar a Gross de una ecuación suficientemente compleja. La a ... cont... La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reiteró su condena el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y alertó sobre el recrudecimiento de esa política coercitiva. "Expresamos nuestra profunda preocupación sobre el recrudecimiento de la dimensión extraterritorial del bloqueo, así como la creciente persecución a las transacciones financieras internacionales de Cuba", afirmó en nombre de ese grupo el representante de Costa Rica en Naciones Unidas (ONU), Juan Carlos Mendoza. Recordó que esa e ... cont... El gobierno cubano extenderá el arrendamiento a privados de establecimientos estatales, como parte de la profundización del proceso de reformas en marcha en la isla para actualizar el modelo económico. "Casi 13.000 establecimientos estatales dedicados a la gastronomía y los servicios pasarán al sector privado", anunció hace unos días la ministra cubana de Comercio Interior, Mari Blanca Ortega. De esa forma, las 12.988 unidades dedicadas a esas actividades pasarán al sector privado en cumplimiento del programa de reformas del gobiern ... cont... Nuevas rutas aéreas estarán disponibles a partir de la temporada alta o invernal del turismo cubano señalado entre noviembre y abril, informó la directora de comunicación del Ministerio de Turismo (Mintur), Dalila González y reseñó una lista de conexiones que favorecen el incremento de viajes hacia este destino. Mencionó que Cubana de Aviación inaugura un nuevo itinerario desde Costa Rica y agrega una segunda frecuencia desde Cancún, México. También aparece en la relación operaciones de Pegas y la Línea Nordwind al balneario de Varadero.
... cont... al canadiense Bill Ryan lo nombraron en una ocasión “mensajero de humanidad” y este miércoles lo demostró en el Consejo Deportivo Los Pinos cuando,entregó a dos equipos de peloteritos de la categoría 11-12 cuatro bates elaborados por el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo en el injusto encierro que enfrentan en cárceles de Estados Unidos por luchar contra el terrorismo. cont...  Amanecía el lunes 22 de octubre de 1962, el personal de guardia de las direcciones de Operaciones e Información del Estado Mayor General (EMG) de las FAR, comenzaron a recorrer las oficinas despertando a sus compañeros que hasta altas horas de la noche habían estado trabajando, muy pocos habían podido ir a sus casas. La nueva semana presagiaba ser muy intensa, pues con los primeros rayos del sol comenzaron a recibirse noticias cada vez más alarmantes provenientes de Estados Unidos. El día anterior, al final de la tarde, un telefonema codificado del Ejército de Oriente, puso a todos en guardia, pues daba cuenta del reforzamiento con ... cont...El avión con médicos y enfermeros cubanos aterrizó en Liberia para ayudar a tratar a las víctimas de Ébola en el país de África occidental, informó la agencia Reuters. La aeronave con los trabajadores de la salud aterrizó en el aeropuerto internacional Roberts de Monrovia. Otro grupo de médicos de la Isla llegó a la vecina Guinea. Jorge Fernando Lefebre Nicolás, embajador de Cuba en Liberia, dijo que la llegada está marcada por un fuerte sentimiento de sol ... cont... El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo obstaculiza el desarrollo de la educación en Cuba y en especial la de los niños. Qué repuesta sobre el bloqueo podría dar el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a un niño que se ve imposibilitado de contar con todos los recursos necesarios para su enseñanza, dijo en conferencia de prensa, el director del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Lizardo García. Es la más joven generación de cuba ... cont... La persecución de las transacciones financieras cubanas resulta hoy un fehaciente intento del bloqueo contra las finanzas cubanas, afirma el informe que será presentado a la Asamblea General de Naciones Unidas. A tenor de esa política hostil que ya dura más de 50 años, la nación caribeña no tiene acceso a créditos de bancos en Estados Unidos, de sus fil ... cont... El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, en vigencia desde hace más de medio siglo, promueve sanciones contra entidades vinculadas de manera directa e indirecta con la isla caribeña. El 4 de abril de 2014, se conoció que la filial de la compañía mexicana de telefonía CLARO asentada en Nicaragua, anunció que los bonos promocionales que venden para aumentar el tiempo de llamadas, ya no podrían ser usados para llamar a Cuba, debido a las leyes del bloqueo. En tanto, el 30 de abril de 2014, el c ... cont... Cuba-Estados Unidos: incidencia del bloqueo en industrias energéticas y mineras El sector minero energético también se ha visto perjudicado por las políticas estadounidenses contra Cuba. En este sentido, las afectaciones en la industria del níquel en el país ascienden a 50 millones de dólares, cuyo incremento de los costos se debe a que el sector ha tenido que redimensionar sus producciones a mercados más lejanos ante la imposibilidad de comercializar con Estados Unidos, aseguró Javier Rubén Cid Carbonel, viceministro del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). cont...  Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la mañana de este martes al Excelentísimo Señor Ahmed Üzümcü, Director General de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en ocasión de su visita de trabajo a Cuba. Díaz-Canel y Ahmed Üzümcü dialogaron acerca del buen estado de los vínculos entre la OPAQ y Cuba, al tiempo que reiteraron la disposición común de continuar fortaleciéndolos.
... cont... Una de las más complejas alternativas de la Cuba del siglo XXI hace equilibrio entre lo que quisimos ser, lo que queremos ser y lo que vamos siendo. Por muchas razones la cultura es la malla de protección, pero reconocerlo no significa saber por qué y para qué. La subjetividad en torno a los conceptos de cubanidad o cubaneo, la necesidad de saber lo que está bien o mal hace más difícil enrumbar el destino. ... cont... ¿Tiene fecha de expiración como los actuales? ¿Cuándo se inicia para el resto del país? Sí tiene fecha de vencimiento, 10 años, como los actuales, pero no hay que cambiarlo si el carné está en buen estado. Para las provincias de Pinar del Río a Matanzas en el primer cuatrimestre del año 2015; las de Villa Clara a Camagüey en el segundo y de Las Tunas a Guantánamo en el tercero. Tengo mi carnet de identidad vencido desde el año 2013, ¿de ... cont... Cuba es una isla pobre y relativamente aislada. Queda a más de 7,000 kilómetros de los países africanos donde el ébola se está esparciendo a un ritmo alarmante. Sin embargo, debido a su compromiso de desplazar a cientos de médicos y enfermeros al eje de la pandemia, Cuba podría terminar jugando el papel más destacado entre las naciones que están trabajando para refrenar la propagación del virus. La enorme contribución de Cuba, sin duda, forma parte de sus esfuerzos por mejorar su estatus en el escenario mundial. A& ... cont... Aunque podría decirse que es una frase hecha, creo que la expresión es válida para este caso: las nuevas regulaciones de la Aduana General de la República, contenidas en sus resoluciones 206, 207 y 208, y la 300 del Ministerio de Finanzas y Precios, representan un gran reto para ese organismo. A pesar de las disímiles opiniones que estas normativas han generado en la población, es la Aduana la que tendrá a su cargo el demostrar la validez o no de los temores de muchas personas; porque sin duda ... cont... La vigésima edición del Foro de Sao Paulo, que se celebrará en Bolivia la semana próxima, exigirá el levantamiento inmediato del bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos mantiene contra Cuba. El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, confirmó a Radio Patria Nueva que ese es uno de los principales temas de la cita internacional, la cual se extenderá del 25 al 29 de agosto próximos. Tras el triunfo de la Revolución cubana el gobierno estadounidense implantó esa política host ... cont... Laura Labañino, hija del antiterrorista cubano Ramón Labañino, destacó el aporte que pueden realizar a la campaña por los Cinco los participantes en el XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes, en Nicaragua. Los Cinco, como se le conoce en el mundo a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, fueron detenidos en Estados Unidos hace 16 años por dar seguimiento a grupos que organizaban y financiaban acciones terroristas contra la isla. René y Fernando son los &ua ... cont... La exsecretaria de Estado Hillary Clinton, favorita para la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos en el 2016, reiteró su deseo de avanzar en las relaciones con Cuba, según el extracto de una entrevista difundido este miércoles, señala Prensa Latina. Matices más o menos, Clinton defendió la tesis de que el bloqueo (impuesto por la Casa Blanca hace más de cinco décadas contra la isla) ha sido un fracaso, lo mismo que plantea en su libro Hard Choices (Decisiones difíciles), publicado este año. La ... cont... Declaración del Ministerio de Relaciones ExterioresEl Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ha seguido con creciente preocupación los graves acontecimientos en la Franja de Gaza, en particular los indiscriminados ataques del Ejército israelí contra objetivos civiles, que han provocado miles de muertos y heridos, y la masiva destrucción de propiedades e infraestructuras. El Ministerio de ... cont... Sin dudas, las fuentes en las cuales nos basemos pueden marcar los derroteros por los cuales vaya el resultado final de nuestra labor como periodistas, investigadores u otras asociadas a la producción intelectual. Más, alerta, es importante llegar a conclusiones propias y mucho mejor, aportar. EcuRed, potenciada como la enciclopedia cubana, es una ventana al mundo de nuestra realidad, de cómo pensamos los cubanos, de cómo definimos -y nos definimos como seres humanas- cuestiones puntuales que tributen a un mayor saber dentro y fuera de nuestras fronteras geográficas. cont...  Según la Agencia Nacional de Información (AIN), activistas de la solidaridad con Cuba manifestaron su apoyo a la idea de diversificar e incrementar las acciones en favor de la causa de Los Cinco, para lograr la liberación inmediata de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino. Los integrantes del contingente 45 de la Brigada Venceremos, de la edición 25 de la Caravana Pastores por la Paz, y el colectivo 21 de la Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, ratificaron su respaldo a esa posición durante una reunión en el Campament ... cont... Desde el pasado 18 de julio la información comenzó a circular por Internet y muchos periodistas, peloteros, directivos, santiagueros, cubanos todos, nos preguntamos lo mismo... ¿Que Antonio Pacheco pidió asilo político en Estados Unidos? ¿Que está realizando trámites de refugio? Entre la incertidumbre y la realidad el único hecho real, probado y que podía comprobarse con facilidad era que sí, que el llamado Capitán de Capitanes estaba en Tampa, junto a su esposa, incluso desde varias semanas atrás, tal ... cont... Cuba y China suscribieron varios acuerdos de cooperación que tributan a una mayor integración de sus economías, y ratifican a la nación asiática como el segundo socio comercial del país caribeño. Durante un Foro de Negocios, celebrado en el Hotel Nacional de Cuba, representantes del Buró de Desarrollo del Comercio chino y miembros de la Cámara de Comercio de la República de Cuba rubricaron un convenio para viabilizar más la ampliación y diversificación del intercambio empresarial. cont...  A partir del 1ro. de septiembre de 2014, entrarán en vigor las resoluciones 206; 207; y 208, todas del Jefe de la Aduana General de la República y la Resolución 300, de la Ministra de Finanzas y Precios, relacionadas con: Límite de las cantidades de productos para determinar el carácter comercial de las importaciones que realizan las personas naturales; ... cont... Cuba reiteró su disposición a buscar de conjunto con Estados Unidos una solución a los casos del norteamericano Alan Gross, detenido aquí, y de los tres antiterroristas cubanos presos en cárceles estadounidenses. Hemos conocido la infortunada noticia del fallecimiento de Evelyn Gross, madre de Alan Gross, quien cumple sanción de privación de libertad en Cuba, indicó una declaración de la Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), Josefina Vidal. "Deseamos expresar a sus familiares sentidas condolencias", señaló el texto.cont...  El diario The Washington Post publicó el 6 de junio, en su edición digital, un artículo sobre una jornada de apoyo a tres antiterroristas cubanos que cumplen largas y arbitrarias penas en cárceles de Estados Unidos. No es la primera vez que esto ocurre, pues en octubre de 2013 el rotativo difundió un trabajo del escritor canadiense Stephen Kimber, quien escribió acerca de aspectos de un caso que ha chocado contra un muro de silencio a lo largo de estos años.
*Rapping and Rallying for the "Cuban Five" ... cont... La mayoría de los cubanoamericanos en el condado de Miami-Dade apoya el restablecimiento por Estados Unidos de las relaciones diplomáticas con Cuba, según una encuesta de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). La encuestadora entrevistó a mil residentes cubanos del condado, de los cuales el 68 por ciento favorece el restablecimiento de relaciones diplomáticas, con énfasis entre los jóvenes (90 por ciento) y entre los votantes no registrados (83 por ciento). En ese universo, la mayoría apoya el mantenimiento o la ampliación de los víncu ... cont... A 55 años de su creación el 16 de junio de 1959, la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina mantiene viva su misión fundacional de luchar por la verdad y contra las mentiras de los grandes monopolios mediáticos. Surgido como medio alternativo a las grandes agencias internacionales de noticias que propalaban falsedades sobre la naciente Revolución cubana, Prensa Latina ha sido durante estas cinco décadas y media de existencia un referente de la información veraz. Apenas 22 días después del triunfo de la Revolución, el líder cubano, ... cont... Compañero Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y Presidente del Grupo de los 77 más China: Excelencias: Agradezco al compañero Evo Morales Ayma, Presidente y destacado representante de los pueblos originarios de nuestra región, la convocatoria de esta importante Cumbre. Al término de la Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, en junio de 1964, un grupo de países en desarrollo, conscientes de los enormes desafíos que tendrían que sortear, decidió ... cont... Asombro y muchas conjeturas provocó entre la intelectualidad cubana la noticia de que Roberto Veiga y Lenier González, editor y vice-editor de la revista Espacio Laical, no están más en los cargos desde los cuales ayudaron a elevar el protagonismo del laicado católico en este país. "Me sorprende parcialmente la separación porque ambos (Veiga y González) habían dado un nuevo impulso a esta revista del laicado católico, inmiscuyéndose en los principales problemas de la sociedad cubana actual", dijo a la Redacción IPS Cuba el profesor Enrique Lópe ... cont... La batalla internacional por la liberación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, los luchadores cubanos que siguen presos en cárceles de Estados Unidos, encuentra eco en distintos sectores de Costa Rica. Diputados, activistas sociales, estudiantes universitarios y otros coinciden en las exigencias al presidente estadounidense Barack Obama para que haga uso de sus facultades como mandatario y los ponga en libertad. El gobernante de Estados Unidos puede conceder el indulto que merecen a Gerardo, Antonio y Ramón, para que regresen a su patria, junto a sus fa ... cont... El Comité Costarricense de Solidaridad con Cuba (CCSC) iniciará un programa de actividades como parte de la campaña internacional por la liberación de los luchadores cubanos que continúan presos en cárceles de Estados Unidos. El secretario de esa organización, José Francisco Varela, alias Chepe, informó a Prensa Latina -vía Internet- que las acciones por la excarcelación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, comenzarán con un conversatorio en la embajada de ese país al que asistirán estudiantes de la Universidad de Costa Rica. cont...  América Latina y el Caribe reiteraron su apoyo a Cuba en la Asamblea Ordinaria de la OEA, que tiene lugar en Asunción, Paraguay, y aislaron a Estados Unidos en su intento de impedir sea invitada a la próxima Cumbre de las Américas. Un desfile casi interminable de intervenciones de los representantes de los Estados de l ... cont... Más de una veintena de diputados costarricenses pidieron al presidente Barack Obama liberar inmediatamente a tres luchadores antiterroristas cubanos que continúan presos en cárceles de Estados Unidos. "Señor presidente, ya es hora que usted ponga fin a una de las más terribles injusticias que durante tres administraciones ensombrece el ideal de democracia y justicia de su país, dejando al descubierto que impera el doble discurso y la doble moral como es el caso que nos ocupa", afirmaron. Obama puede conceder el indulto que merecen Gerardo Hernández, Antonio Guerrero ... cont... Cuba recibió en abril 287 mil 103 turistas internacionales, con lo cual superó los 273 mil 965 de igual período del año anterior, según la Oficina Nacional de Estadística e Información. El informe de esa entidad precisa que Canadá se mantuvo como el principal mercado emisor a la isla, seguido por Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
De enero a abril de 2014 llegaron un millón 282 mil 734 visitantes desde el millón 221 mil 930 del primer cuatrimestre de 2013, añade la información de Prensa Latina.
... cont... ¿Quiénes son Los Cinco Cubanos y cómo se relaciona el caso en el futuro de las relaciones Estados Unidos-Cuba? El abogado Martin Garbus, abogado principal del equipo legal de Los Cinco Cubanos, y el autor del libro Lo que hay del otro lado del Mar – La Verdadera Historia de los Cinco Cubanos, el canadiense Stephen Kimber, responderán a estas y otras preguntas acerca del estado actual de las relaciones entre ambos países y la injusticia cometida contra esos Héroes de la República de Cuba, tres de ellos todavía en cárceles estadounidenses. cont...  La ilegal cárcel de Estados Unidos en Guantánamo (este de Cuba), pensada durante el gobierno de George W. Bush, vuelve a ser noticia: sigue abierta cinco años después de la toma de posesión de Barack Obama, mientras resurge el escándalo de la alimentación forzada. El penal, instalado en 2002 para interrogar y encarcelar a sospechosos de terrorismo, retiene en la actualidad a 154 reos a quienes se les prolonga una detención indefinida, sin cargos, ni juicio, pese a que la mitad de ellos tienen el visto bueno de las autoridades estadounidenses para ser liberados.
... cont... Desde su llegada a La Habana, este martes 27 de mayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, elogió el crecimiento de la empresa privada en Cuba y manifestó su complacencia con lo que consideró un movimiento de este país en la dirección correcta. “Estoy aquí debido a la evidencia de que estamos viendo en Cuba una extraordinaria expansión de la empresa privada, la reducción de puestos en el Gobierno y más contratación privada, todo lo cual se está moviendo en la dirección correcta”, declaró al regresar a la isla tras1 ... cont... El intento de periódico digital del rostro femenino de la subversión contra Cuba, Yoani Sánchez, puede verse desde este país caribeño a través de la Internet, si es que añora ver más de lo mismo -y con un diseño bien poco atrayente-, corra a 14ymedio. Un reportaje acerca de "Las dificultades para conseguir un ordenador" es uno de los primeros trabajos publicados por ese proyecto editorial, con recursos para contratar a los mejores diseñadores de páginas web en este territorio y sin embargo....no se mueve. ... cont... Cuba repelerá todos los planes de subversión de Estados Unidos, incluidos aquellos que utilizan las tecnologías de la comunicación, sostiene el diario Granma. El órgano oficial del Partido Comunista de Cuba afirma en un artículo que Washington justifica sus programas contra la isla bajo el pretexto de facilitar "el libre flujo de información al pueblo cubano". < ... cont... Luis Carbonell, cuya muerte tiñe de luto hoy la cultura cubana, confesaba que su gran vocación era el magisterio, y de cierto modo se realizó siendo un maestro de la declamación. En una de ... cont... Como fuente inagotable para el conocimiento del proceso histórico cubano posterior a 1959 calificó el intelectual Ricardo Alarcón el pensamiento del político y compañero de ideales Carlos Rafael Rodríguez (1913-1997). Al inaugurar el Undécimo Coloquio Nacional Carlos Rafael Rodríguez, auspiciado por la universidad y varias instituciones de esta su ciudad natal, el expresidente del parlamento cubano enfatizó en la valía intelectual del homenajeado. Estudiar su pensamiento y profundizar en su legado es una encomienda no solo para la ciudad que le vio nacer, el 23 de mayo de 1913, sino para el conjunto de la socieda ... cont... Como era de suponer, la presentación del diario digital 14ymedio, de la bloguera disidente cubana Joani Sánchez, acaparó espacios este miércoles 21 de mayo en varios medios de prensa en Estados Unidos y en América Latina. Un repaso por la red de redes y puede comprobarse que el tema devino prioridad para los periódicos homónimos de Argentina y Costa Rica, La Nación. También para El Tiempo (Colombia), El Comercio (Perú), y otros, entre los cuales no podía faltar El Nuevo Herald, en Miami, Florida. cont...  Generar un mayor crecimiento de la economía es la meta esencial del plan para el año 2015, informó el titular del Ministerio de Economía y Planificación, Adel Yzquierdo Rodríguez, en la sesión del Consejo de Ministros de Cuba, que sesionó este lunes 19 de mayo bajo la dirección del General de Ejército Raúl Castro Ruz. Los cálculos preliminares presentados aun cuando no constituyen el Plan de la Economía, pero son importantes para su confección, precisó. ... cont... El Ministerio de Educación Superior de Cuba reaccionó este martes contra el fraude y la corrupción, evidenciados en el ámbito de los exámenes nacionales a los estudiantes de duodécimo grado interesados en acceder a carreras universitarias en el sistema educacional gratuito del país. Una nota publicada en el diario Granma refleja la decisión de volver a efectuar la prueba de Matemáticas por las irregularidades detectadas: "El pasado 6 de mayo comenzaron a aplicarse en el país los exámenes de ingreso a la Educación Superior par ... cont... El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, advirtió hoy que para cumplir los Objetivos del Milenio de la ONU en el mundo es necesario enfrentar los problemas derivados de múltiples crisis y la existencia de grandes desigualdades. ... cont... El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió a Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien realizó una breve visita a Cuba. Durante el encuentro, celebrado anoche, ambos mandatarios dialogaron sobre temas de la agenda internacional, en particular la preparación de la próxima Cumbre del Grupo de los 77, que se celebrará en Bolivia en el mes de junio. También constataron el excelente desarrollo de los vínculos bilaterales y analizaron las medidas para continuar profundizá ... cont... Fuerzas del Ministerio del Interior de Cuba detuvieron a cuatro ciudadanos de origen cubano residentes en Miami, Estados Unidos, cuando planificaban ejecutar acciones terroristas. Una nota del Ministerio del Interior indica que el arresto ocurrió el pasado 26 de abril y los detenidos se nombran José Ortega Amador, Obdulio Rodríguez González, Raibel Pacheco Santos y Félix Monzón Álvarez. De acuerdo con la informa ... cont... Atilio Borón. "Tengo un gran respeto por Leonardo Padura,que ha escrito algunos textos notables (y polémicos)como "El hombre que amaba a los perros." En los próximos días presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires su más reciente obra: "El viaje más largo", una crónica sobre la Cuba de los años ochenta y noventa del siglo pasado. Hoy, Domingo 4 de Mayo, el diario La Nación de Buenos Aires publica una larga entrevista con este autor y en la cual ofrece un balance muy negativo sobre la Revolución Cubana. Obviamente, cualquier proceso histórico tiene aciertos y errores, logros y fracasos. El problema con Padura es que los primeros no aparecen en su diagnóstico sobre aquellos a&n ... cont... La dirección general del Circo Nacional de Cuba lamenta el accidente ocurrido la víspera en el Circo Ringling Brothers y desea la pronta recuperación y regreso a las pistas de sus colegas, informó Prensa Latina. En un comunicado emitido hoy aquí, la entidad de la isla expresa que orar por la salud de las nueve jóvenes artistas pertenecientes a la troupe Medeiros debe ser la máxima de la gran familia del circo, género escénico que entraña aventuras, riesgos y peligros, pero también alegría y pasión. cont...  Cuatro congresistas estadounidenses coincidieron en La Habana en que están dadas las condiciones para avanzar en negociaciones directas y sin condiciones que permitan normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. De acuerdo con reporte de Prensa Latina, tras dialogar con funcionarios norteamericanos y cubanos, los legisladores argumentaron que existe disposición de ambas partes para sentarse a conversar sobre cualquier asunto, con claridad y en un clima de respeto mutuo. El grupo de representantes, todos del Par ... cont... El antiterrorista cubano, René González, reiteró que el caso de los cinco antiterroristas cubanos es una de las evidencias que demuestran la doble moral de Estados Unidos en torno a la política exterior de ese país. Desde Caracas (capital venezolana) donde el cubano hace una visita oficial como muestra de agradecimiento a la Revolución Bolivariana por su constante apoyo a Cuba, González tildó de "vergüenza" que EE.UU. haya colocado una vez más a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, cuando es el Gobierno de la Casa Blanca el que aplica estrategias terroristas en contra del pueblo cubano. ... cont... La Audiencia La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular dio inicio a la audiencia a la hora prevista. En las palabras iniciales, Yolanda Ferrer, jefa de la Comisión, anunció que se concentrarán los diputados e invitados en el papel que han desempeñado los medios en la infamia cometida contra nuestros Cinco hermanos, símbolos de la firmeza del pueblo cubano. Se ha dado una sistemática tergiversación de los hechos y un silencio cómplice. Se está produciendo una guerra no convencional dirigida desde los centro de poder. La ... cont... El ministro de turismo cubano, Manuel Marrero, resaltó hoy el ascenso de la industria recreativa de esta nación durante la ceremonia inaugural de una de las principales bolsas de este tipo en el Caribe. En el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, de esta capital, inició sus sesiones (6 al 10 de mayo) la 34 Feria Internacional de Turismo de Cuba FITCuba 2014, con la presencia del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai. También acude a la cita, la secretaria de estado encargada del comercio exterior, promoción del turismo y de franceses en el extranjero, Fleur Pellerin, junto a m ... cont... Unilateral manipulación y violatoria del derecho internacional fueron algunos de los calificativos de diplomáticos en la ONU para la inclusión de Cuba en la lista de países que Estados Unidos considera promotores del terrorismo. El Departamento de Estado norteamericano divulgó el 30 de abril su informe anual sobre el flagelo, en el cual acusó a la isla por trigésima segunda ocasión. A propósito de la nueva agresión, Prensa Latina conversó con representantes permanentes de países latinoamericanos ante Naciones Unidas, quienes condenaron la medida. cont...  La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición extraordinaria No. 21 publica un conjunto de normativas cuyo propósito fundamental es el de otorgar más independencia y autonomía a la empresa estatal socialista, de manera tal que esté en condiciones de ocupar el verdadero papel que le corresponde en el desarrollo de nuestra economía. Según explicó a Granma Grisel Tristá Arbesú, jefa de Área de Perfeccionamiento de Entidades de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, en la Gaceta aparecen las modificaciones al Decreto Ley 252 y a ... cont... Estados Unidos aseguró que su embajada en Costa Rica respondió en múltiples ocasiones al ministerio de Exteriores del país centroamericano sobre el uso no autorizado del territorio costarricense para la polémica operación de la red social ZunZuneo, conocida como el “Twitter cubano”. “Nuestra embajada en Costa Rica recibió una nota diplomática del ministerio de Exteriores de Costa Rica poco después de la noticia -sobre ZunZuneo, publicada por una agencia de noticias estadounidense- en la que pedía una explicación sobre lo que decía el artículo”, explic&oacut ... cont... Era todavía un muchacho cuando Conrado Eugenio Marrero Ramos comenzó su aventura deportiva. Con el paso de los años esta lo llevaría a convertirse en uno de los grandes lanzadores cubanos de todos los tiempos. Su actuación en el diamante le permitió romper el mito que había imperado durante décadas: hombre de baja estatura, medía 1.66 metros (5 pies 5 pulgadas), nunca podrá ser buen pitcher. El "Guajiro de Laberinto", como es conocido por la afición nacional, logró con vergüenza y dedicación imponerse en el béisbol de su época. Alcanzó el sueño dorado de cualquier pelotero de su generación: lanzar en las Grandes Ligas. Según relata el desaparecido cronista deportivo Severo Nieto en su libro El Premier, Marrero ganó 353 juegos con 173 reveses, entre 1938 y 1957; pero hay que añadir los triunfos que obtuvo "de domingo a domingo" en los desafíos que actuaba. ... cont... El sitio WikiLeaks reveló unos 367 mil archivos más del gobierno estadounidenses, particularmente relacionados con el período de mandato del presidente Jimmy Carter.
Este nuevo paquete informativo abarca la mayor parte de las acciones internacionales e intereses de Estados Unidos desde el año 1977 e incluye informes sobre la reacción mundial por la construcción de una bomba de neutrones en ese país del norte. También contempla referencias imp ... cont... Desde este viernes 25 de abril y hasta el 27 la legendaria ciudad cubana de Gibara, a 791 kilómetros de esta capital, vestirá sus mejores galas para recibir la XI edición del Festival de Cine Pobre. Fundado por el desaparecido cineasta Humberto Solás, el evento surgió para resaltar la buena filmografía que también se hace con pocos recursos. Y aunque al morir Solás pendió de un hilo la continuidad del festival, hoy el realizador Lester Hamlet le aporta nuevos bríos a la festividad. "El cine pobre, si no te define el camino, al menos te enseña uno por el cual logras con ... cont... El béisbol cubano se halla de luto hoy por el fallecimiento del exlanzador Conrado Marrero, a solo dos días de cumplir los 103 años; y las Grandes Ligas estadounidenses perdieron al último de sus centenarios. El deceso de quien era una leyenda viva del deporte nacional del país, a consecuencia de un paro respiratorio, es destacado este jueves por la prensa escrita, mientras la radial, la televisiva y los medios digitales exaltan desde la víspera su extraordinario palmarés. "Muchos han sido los grandes que al morir se convirtieron en leyenda. Marrero era leyenda ya m ... cont... El Comité Costarricense de Solidaridad con Cuba instó hoy a la administración de Laura Chinchilla exigir explicaciones a Estados Unidos por usar este país como base de operaciones del proyecto ZunZuneo contra la nación caribeña. "Costa Rica no debe seguir permitiendo que su territorio se use como base para agredir a países independientes, soberanos y amigos de Costa Rica, como Cuba, por parte del gobierno imperialista de Estados Unidos", expresa un comunicado de esa organización. En lugar de tratar de desestabilizar al pueblo y autoridad ... cont... Cuba denunció ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) el proyecto ZunZuneo, creado por la Agencia de Estados Unidos para la Asistencia Internacional (Usaid), con el fin de promover la subversión y la desestabilización interna. En un encuentro con el secretario general de esa entidad, Hamadoun Touré, la embajadora cubana ante la oficina de Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra, Anayansi Rodríguez, aportó elementos s ... cont... Cuba presidirá, por primera vez, la Asamblea Mundial de la Salud que en su 67 edición se desarrollará del 19 al 24 de mayo próximo en Ginebra, anunció el Ministerio de Salud Pública (MINSAP). El doctor Antonio González, jefe del departamento de organismos internacionales del MINSAP, explicó que la selección de la isla está dada, en buena medida, por los resultados y la gran repercusión de acciones sanitarias en el país y otros pueblos del mundo. Cuba prácticamente ha cumplido todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pues la mortalidad infantil el último año fue de 4,2 por mil nac ... cont... De 2009 a 2011, agentes pagados por Estados Unidos operaron desde San José, Costa Rica, un programa a través de la Internet para debilitar al gobierno de Cuba, pero sin autorización de los gobiernos liberacionistas, según el diario costarricense La Nación. El periódico, en su edición del 22 de abril, asegura que las autoridades estadounidenses nunca informaron a la administración de Oscar Arias (2006-2010) ni a la de Laura Chinchilla (2010-2014) de sus intenciones con ZunZuneo, aunque mantuvieron activa la operación durante más de un año. cont...  Texto íntegro de Ley No. 118 de la Inversión Extranjera, aprobada por la Asamblea Nacional en marzo de 2014 (Descargar PDF de la Ley No. 118 de la Inversión Extranjera) JUAN ESTEBAN LAZO HERNÁNDEZ, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. HAGO SABER: Que la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, en su Primera S ... cont... Las revelaciones sobre los planes de Estados Unidos para crear un Twitter con fines subversivos contra Cuba y otras actividades recientes de Washington en ultramar confirman la persistencia de la apuesta norteamericana por la guerra no convencional. El Congreso estadounidense realiza una investigación sobre este caso después que la agencia Prensa Asociada (AP) reveló que el programa anticubano fue creado para socavar al gobierno de La Habana, y utilizó compañías fachadas y bancos en el extranjero. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado ordenó el 10 de abril a la Agencia de Estados Unidos p ... cont... Cuando el pasado martes 8 de abril el Senador Patrick Leahy le preguntó claramente al administrador de la USAID Rajiv Shah en una audiencia en el Subcomité de Asignaciones del Senado de quién fue la idea para ZunZuneo (“Who’s idea was it?”), el funcionario evadió responder certeramente (“I do not, specifically.”). cont...  El gobierno de Estados Unidos planeó la creación de un “Twitter cubano”, una red de comunicaciones diseñada para socavar el gobierno revolucionario de la isla, creada usando empresas de fachada constituidas en secreto y financiada a través de transacciones con bancos extranjeros, admite The Associated Press. Sus usuarios nunca supieron que el proyecto fue creado por una agencia de Estados Unidos vinculada al Departamento de Estado, ni que los contratistas estadounidenses estaban reuniendo datos personales sobre ellos con la esperanza de que algún día esa información fuera utilizada con pro ... cont... La activista francesa Jacqueline Roussie denunció el empecinamiento mediático en silenciar o deformar el caso de los antiterroristas cubanos. Condenados en Estados Unidos por defender a su país. En su carta abierta mensual dirigida al presidente norteamericano, Barack Obama, señaló cómo el retorno a su patria de Fernando González tras cumplir íntegramente su sanción fue calificada por los grandes medios de la información como “la liberación de un espía”. “El en ... cont... Desde hace algunas semanas han estado apareciendo en distintos órganos de prensa, principalmente de Miami, e inclusive alguno de Cuba, artículos donde se señala que la nueva ley de inversión extranjera permitirá a los cubanos residentes en el exterior invertir en Cuba. Estos artículos me han llamado la atención, primeramente porque en todos se habla de los cubanos residentes en el exterior, pero no se les dice cubano-americanos como en artículos referidos a otras situaciones. Me imagino que los interesados en que se les permita a esas personas invertir en Cuba consideran que utilizar la denominaci ... cont... La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó el sábado, por unanimidad, la nueva Ley de la Inversión Extranjera y con ello dotó al país de un instrumento esencial para consolidar el modelo económico y construir un socialismo próspero y sustentable, al decir de diputados y autoridades cubanas. Los parlamentarios legitimaron ese cuerpo jurídico, que incluye las modificaciones sugeridas en amplios debates y el dictamen correspondiente de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, y de Económica.
... cont... El Ministerio del Interior de Cuba confirmó hoy la detención en menos de 24 horas del culpable del crimen que acabó con la vida de dos adultos y un infante en el municipio La Habana Vieja. De acuerdo con un comunicado de esa entidad el asesinato fue cometido por Adrián Abelarde, de 23 años de edad, sin antecedentes penales ni vínculo laboral, y el móvil estuvo asociado a la relación sentimental que sostenía con el también ciudadano cubano Francisco José García, de 49 años de edad. El victimario huy&oac ... cont... La turoperadora brasileña Sanchat Tour presentó las diversas modalidades del turismo en Cuba, que apuesta por recibir tres millones de vacacionistas este 2014. Promovemos Cuba desde hace 25 años y llevamos el pasado año a la isla tres mil turistas, pero trabajamos para incrementar esa cifra y lograr asentar este destino como uno de los más importantes para los brasileños, destacó en declaraciones a Prensa Latina el presidente de la empresa, ... cont... Meñique, primer largometraje producido con tecnología de animación 3D en Cuba, será estrenado en el verano y contará en su favor con la música del cantautor Silvio Rodríguez de fondo. Según el Instituto Cubano de Cine (ICAIC), el audiovisual está basado en el cuento homónimo del periodista, diplomático, escritor y héroe nacional de la nación caribeña José Martí (1853-1895). cont...  En 1970 nació en Cuba casi el doble de personas que en el 2012. Ciertamente, atrás quedó el auge de nacimientos ocurrido a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, conocido como baby boom. A partir de la década del setenta la natalidad (número de nacidos vivos en un año por cada mil habitantes) comenzó a experimentar un notable descenso. Los especialistas advierten que el principal problema demográfico que enfrenta Cuba es la fecundidad, pues cada vez es menor el número de hijos por mujer. Este fen& ... cont... ¿Ha tenido la Revolución desde su inicio una política definida de desarrollo? ¿Cuáles serían sus rasgos distintivos? Estas y otras interrogantes fueron respondidas en el Último Jueves de la revista Temas, en la sala Fresa y Chocolate, del ICAIC. La sociólogo Mayra Espina, Oficial de programas de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), y miembro del Consejo editorial de Temas, sirvió de moderadora al panel, integrado por cont...  La denominada temporada alta en manteria turística, iniciada en noviembre de 2013, trajo consigo la llegada de 7,5 por ciento por ciento más de visitantes extranjeros a Cuba, según datos del ministerio del Turismo (Mintur). De acuerdo con directivos de esa carpeta de gobierno, noviembre y diciembre mostraron un promedio de crecimiento en ese regún en Cuba de alrededor de 8 por ciento, y en enero pasado tuvo un ascenso de 8,8 por ciento en ese indicador. El especialista comercial del Mintur, Regino Cruz, manifestó su confianza en las buenas perspectivas pa ... cont... La Ley de Inversión Extranjera ya se encuentra en fase legislativa de proyecto, el cual será sometido a consideración de los diputados en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular convocada para el sábado próximo. El diputado José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de ese órgano, explicó que para este viernes está prevista la discusión y aprobación del dictamen sobre el Proyecto por los miembros de este grupo y el de Asuntos Económicos, encargados de realizar el trabajo legislativo previo al deb ... cont... La Oficina de Intereses de Estados Unidos en cuba (SINA) anunció que dentro de unos días inaugurará una subasta de obras de arte en La Habana con el supuesto propósito de recudar fondos para atender a niñas y niñas de este país enfermos de cáncer. Parece un chiste, pero no lo es. Desde hace 54 años todos los presidentes que pasaron por la Casa Blanca mantuvieron el bloqueo económico, financiero y comercial contra cuba, que entre otras impide a esta nación caribeña adquirir de primera mano medicamentos y equipos tecnol&oac ... cont... El Consejo de Ministros de Cuba, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, aprobó el miércoles 19 de marzo en sesión extraordinaria el incremento del salario para más de 440 mil trabajadores del sistema de salud, con el propósito de propiciar la estabilidad y calidad de los servicios médicos a la población, así como a cumplir con los compromisos internacionales. Según el diario Granma, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación y Desarrollo, explicó que con esa propuesta se avanza en la puesta en práctica de varios de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba —154, 160 y 171—, referidos a temas esenciales como la atenc ... cont... El congresista estadounidense demócrata James McGovern afirmó el martes en La Habana que no concibe ninguna razón por la cual su país y Cuba no puedan normalizar sus relaciones e instó al presidente Barack Obama a un cambio de política hacia la isla. “No concibo que exista alguna razón en el mundo por la cual los Estados Unidos y Cuba no puedan tener relaciones normales”, dijo el martes a periodistas McGovern, quien se encuentra de visita en la isla. El legislador de Massachusetts viajó a La Habana como parte de un ... cont... La sequía de papas en Cuba es un hecho desde hace un par de años y se estima que para este 2014 tampoco se dispondrá de la Solanum tuberosum, pese a la Campaña de Frío (febrero-marzo). Esto ocurre en un país que en los años ochenta contó con un Instituto de Investigaciones de la Papa y que en 1996 llegó a exportar el tubérculo, debido a que se sembraban miles de caballerías de esta vianda, incluso en la región oriental, y con un altísimo re ... cont... desde este sábado 8 de marzo una cuenta @nauta.cu puede ser una solución temporal para cubanas y cubanos con posibilidades de pagar un cuc -25 pesos moneda nacional u 80 centavos de dólar- por cada megabyte (MB) que requiera para el servicio de recepción y envío de correos por los celulares, según la Resolución 8 de 2014, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba. El cliente interesado en contratar esta nueva modalidad deberá acudir a las unidades comerciales designadas por Etecsa para habilitar el correo electrónico @nauta.cu en su móvil, y luego debe configurarlo manualmente en el celular. La contratación de una cuent ... cont... Melba Hernández, la heroína del Moncada, falleció en esta capital en la noche del domingo 9 de marzo por complicaciones asociadas a la diabetes mellitus, enfermedad que padeció durante muchos años. Nacida en Cruces, en la antigua provincia de Las Villas, el 28 de julio de 1921, logró graduarse de abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana en 1943 y participó de manera activa en la lucha contra la tiranía batistiana. Melba fue una de las primeras en integrar las filas del movimiento revolucionario ... cont... Conducta llenó los cines de todo el país y todavía sigue en buena parte de conversaciones hogareñas, así como en diálogos apasionados en distintos círculos sociales del Cabo de San Antonio hasta la punta de Maisí. Nada de fortuito hay en ello. Aunque la realidad siempre supera la ficción, los puntos de contacto de cada escena de la película con esta -unido a las actuaciones convincentes de la mayoría de los personajes-, sacuden hasta las sensibilidades más endurecidas. Es lamentable ... cont... Contundentes testimonios de expertos y víctimas de actos terroristas contra Cuba marcaron el inicio hoy aquí de los trabajos de una comisión internacional que investiga el caso de los luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos. Las vistas comenzaron con una crítica a la decisión del gobierno del Reino Unido de no otorgar visa para viajar a Londres a René González, el primero de esos hombres que salió de prisión tras cumplir íntegramente la pena impuesta por tribunales norteamericanos. Los casi 300 participantes en la reunió ... cont... Unas 373 delegadas participaron en el IX Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), celebrado del 7 al 8 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana. Tres comisiones de trabajo creadas para la ocasión centraron sus análisis en los valores que defiende la FMC, el trabajo educativo, así como la imagen y presencia de ellas y de su agrupación en los medios de comunicación masiva. Durante el cónclave también se trataron otros temas como la igualdad de derechos y oportunidades de la mujer en esta naci&oacut ... cont... A última hora del lunes 3 de marzo, apenas unas horas antes de que él tenía previsto viajar desde La Habana a Londres, René González , se le negó un visado para entrar en el Reino Unido . René González es el director presencia de la Comisión Internacional de Investigación sobre el caso de los Cinco que tiene lugar en el Colegio de Abogados en Londres los días 7 y 8 de marzo. En su carta de denegación, la Oficina de Inmigración del Reino Unido y Visa afirma que se debe señalar 320 ( 2b ) de la ley de inmigración del Reino Unido , lo que dice ... cont... En un establecimiento cargado de historia, con columnas, ventanas y paredes construidas precisamente en el año 1970, hoy se revitaliza la producción de cerámica en la Isla de la Juventud, renglón que identificaba la economía pinera y que hoy se labora en aras de ubicarlo nuevamente en los escenarios productivos de este municipio especial. Durante una visita a la fábrica Primero de Enero, enclavada al norte de Nueva Gerona, capital del territorio insular, con la compañía de Mirta González Placeres, jefa de taller, se pudo constatar que 26 trabajador ... cont... Son muchos los medios internacionales que hablan en estos días del litigio legal entre la conocida actriz norteamericana Sharon Stone y su productor Bob Yari (1) por el rodaje de la película Papá, sobre el escritor Ernest Hemingway, con vista a la cual la actriz fue elegida para interpretar el papel de Mary Welsh, la esposa del escritor. Sobre todo la llamada prensa rosa hace énfasis en que el problema surgió en medio de los preparativos del rodaje de varias escenas en Cuba, donde residió Hemingway parte de su vida. Stone asegura que el productor tr ... cont... “No es perfecto lo que hacemos, a veces nos falta experiencia en algunos temas y cometemos errores, por eso cada asunto tiene que estar sometido constantemente a las observaciones críticas“, afirmó el General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz este sábado 1 de marzo en reunión con el Consejo de Ministros. “Nos hemos acostumbrado a que las indicaciones lleguen de arriba y eso debe cambiar. Los órganos de dirección, desde el municipio de Sandino hasta el de Maisí, tienen que emitir opiniones en el lugar ... cont... El Museo Nacional de Bellas Artes confirmó este 28 de febrero, mediante un comunicado, un faltante considerable de piezas de su bóveda, incluidas obras del reconocido pintor cubano Leopoldo Romañach. Esa institución del Ministerio de Cultura no precisó la cantidad de obras hurtadas, ni en cuánto estaban valorados cada uno de los cuadros desaparecidos de sus arcas. La importante casa exhibidora cuenta con dos edificios principales: cont...  El luchador antiterrorista Fernando González llegó este 28 de febrero a La Habana, procedente de Estados Unidos, donde cumplió de manera íntegra una larga e injusta condena en cárceles de ese país, y fue recibido por el presidente cubano Raúl Castro. En el encuentro que tuvo lugar en el aeropuerto internacional José Martí, participaron también familiares de González y miembros del gobierno cubano, así como su hermano de luchas y también expreso en cárceles estadounidense, René González. cont...
 El Ministerio de Comunicaciones de Cuba fijó en un peso convertible (CUC) por megabyte el precio máximo para la conexión a internet, servicio que espran poner a la disposición de los usuarios en las próximas semanas. La Resolución No.8/2014 del Ministerio de Comunicaciones, publicada la pasada semana en la Gaceta Oficial, aprobó “las condiciones de operación y el régimen tarifario para el acceso a los servicios de datos pres ... cont... El segundo de Los Cinco antiterroristas cubanos en cumplir su condena de manera íntegra en cárceles de Estados Unidos, Fernando González, finalizó la sentencia que le fue impuesta de hace poco más de 15 años por un tribunal en Miami, durante un juicio amañado. Fernando terminó esta compleja etapa a las 4 a.m de este jueves 27 de febrero en la prisión federal de Safford, Arizona, y después fue puesto a disposición de las autoridades de Inmigración para iniciar su proceso de deportación, según confirmó el vocero del penal, Chris Burke. cont...  Si pudiera hablar con el presidente le pediría que como ex profesor de Derecho Constitucional mirara sin prejuicios la evidencia sobre nuestro caso y las opiniones que importantes y prestigiosos juristas norteamericanos y de otros países han emitido sobre el mismo. Que lea sin prejuicio, por ejemplo, los Amicus Briefs que se presentaron a la Corte Suprema por más de diez ganadores como el del Premio Nobel. Le pediría que como ex activista comunitario tratara de ver de una manera desprejuiciada la realidad cubana. Estoy seguro que vería allí solucionadas muchas de las dificultades por las que trabajó para solucionar en las calles de Chicag ... cont... Me corresponde hacer las conclusiones de este importante Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el cual ciertamente no se limita a estos tres días de trabajo de los delegados en la capital, sino a un proceso que se inició, hace más de 15 meses, con el debate sindical a lo largo y ancho del país e incluyó la amplia y democrática discusión del anteproyecto del Código de Trabajo, aprobado en la Asamblea Nacional el pasado mes de diciembre. Igualmente el Congreso obrero en los colectivos laborales y en las instancias de municipio y provincia llevó a cabo un profundo análisis del Documento Base en casi ... cont... Hace muchos años, en un programa de televisión dedicado a la orientación de los padres, escuché decir que la familia cubana, por tradición, pasaba de la permisividad sin límites a la aplicación de medidas de violencia. En la distribución de papeles, a la madre correspondía la tolerancia y hasta el ocultamiento, mientras el padre se apoderaba de la correa. De tal manera, los niños no incorporan el aprendizaje de la correlación entre deberes y derechos, fundamento de toda conducta en la sociedad. Cada sociedad, en efecto, construye su tabla de valores, indispensable para el bienestar de cada uno de sus miembros. ... cont... Robert N. Singer, autor del manual Psicología y deportes, definió a estos últimos así: "... promueven la salud mental, la paz del espíritu, alivian las hostilidades naturales, la agresividad. Reducen la delincuencia y la violencia". Sin embargo, dos de los términos de esa formulación, agresividad y violencia, se han asociado al deporte como espectáculo, y no son pocas las verdaderas tragedias ocurridas cuando ambos se hacen presentes en los escenarios competitivos. El 24 de mayo de 1964, en un partido de fú ... cont... Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) dieron su visto bueno este lunes a las directivas de negociación para un diálogo político bilateral y un Acuerdo de Cooperación con Cuba, una de las pocas naciones de la región con la que el bloque no tiene un instrumento de ese tipo. Las autoridades comunitarias poseen ahora un mandato para adelantar los futuros intercambios, que se darían solo en caso de que la parte cubana apruebe la iniciativa. cont...
 el ingenio popular nunca tendrá parangón...un regalo de fin de semana!!! Décima al Peugeot en tiempos de venta Cada año que empezamos En mi casa se concilia Entre toda la familia A ver qué cosa compramos. De esa manera alcanzamos Cumplir más de una meta: cont...  El pasado año fallecieron en Villa Clara 18 mil 407 reses por falta de alimentos y cuidados en general. Mientras en algunos lugares el ganado languidece por estas causas, en otros se demuestra que a pesar de las carencias es posible obtener buenos resultados gracias a la dedicación y el trabajo diario. Villa Clara.— Hay situaciones, como la alta mortalidad vacuna, que se repiten año tras año, sin que hasta la fecha haya aparecido la solución a un fla ... cont... Más allá de sus notables beneficios al sistema nacional de salud, los productos de la industria médico-farmacéutica cubana, incluida la biotecnología, ampliaron sus mercados en el 2013 al exportarse a más de 50 naciones. Según indicaron directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), durante el pasado año de los 880 renglones del Cuadro Básico de Medicamentos, el sector mencionado asumió la elaboración de 580, relación donde figuran ocho de las trece vacunas empleadas en el programa de inmunización.< ... cont... Lo único comparable con el “exitazo” obtenido por Cuba y por el presidente Raúl Castro, es la convincente actuación de todos y cada uno de los participantes en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Reunir representantes de alto nivel de los 33 países que integran la organización, 29 de ellos jefes de estado o gobierno, a los secretarios generales de Naciones Unidas y la OEA; así como a representantes de varios organismos regionales, evidencia una elevada capa ... cont... Aún es difícil graficar los paradójicos sentimientos que embargaron a buena parte de habaneras y habaneros de todas las generaciones al avistar la demolición del Alaska, ese cansado edificio que batalló por mantenerse en el centro de La Rampa y desapareció -bajo una sinfonía de buldózeres, camiones y tractores insensibles- hace una década. Antes de su demolición el desamparo colmó por muchos años a la singular muestra de la arquitectura capitalina de mediados del veinte, cuya visión diaria tenía el poder de incentivar la desesperanza entre los transe&ua ... cont... El paisaje de ciudades y poblados de Cuba ha cambiado: donde antes solo se veían consignas políticas, hoy florecen letreros luminosos ofreciendo lo mejor de la comida local e internacional y hospedaje con aire acondicionado, muestras de un emergente sector privado impensado hasta hace muy poco. A raíz de la política migratoria que entró en vigor en 2013, ciudadanos de este país realizaron más de 250.000 viajes al exterior entre el 14 de enero y el 30 de noviembre, de acuerdo a datos oficiales. Como ya no se necesitan ni el permiso de salida ni ... cont... Bien dice la canción que "cuando un amigo se va queda un espacio vacío", pero ese espacio es mayor cuanto más profunda es la huella de quien más allá de todos los adornos con los cuales se le engalana a estas horas supo regalar a una aprendiz de investigadora, inquieta e insistente, lo mejor de sus recuerdos acerca de momentos un poco dificiles en esta tierra y también de los que le llenaron el alma de alegrías. Con Monseñor, como aprendimos muchas y muchos a decirle incluso antes de ser nombrado Obispo por los jerarcas católicos -de manera tardía y con bastante injustica de por medio-, parte el hombre ilumi ... cont...graduados universitarios 1 165 002 (más del 60 por ciento son mujeres) más de 440 mil de ellos recibieron sus títulos entre 2002 y 2012. más de 354 mil nuevas viviendas, pese al paso de 13 huracanes destructores 3 885 900 unidades de alojamiento, es decir, local o recinto estructuralmente separado e independiente, ... cont... La instalación de conexiones inalámbricas o Wi-Fi ya comenzó a probarse de forma experimental durante la XXXI Feria Internacional de La Habana, con vistas a la ampliación del servicio a las salas de navegación de Internet en el país. Los 23 pabellones de la mayor bolsa comercial del Caribe cuentan todos con conexión Wi-Fi a Internet, según la modalidad del servicio Nauta que haya contratado el cliente. Como se sabe, con las tarjetas Nauta en el país para la conexión a redes, la persona puede conectarse a Internet pagan ... cont... Canciones de siempre, compartidas por cubanos y nicaragüenses en medio de un espectáculo de lujo en esta capital, vigorizaron la hermandad entre ambos pueblos en el ámbito de la celebración del Día de la Cultura Cubana. El Bodeguero, El Manisero, Toma Chocolate y La Sandunguera, fueron apenas algunas de las piezas antológicas que resonaron el miércoles en el Teatro Nacional Rubén Darío, que tembló al compás de los acordes arrancados por los músicos a sus instrumentos y de los aplausos de un público en movimiento. Tanto los int ... cont... El Teatro Nacional Rubén Darío de Nicaragua ofrecerá hoy un espectáculo singular en homenaje al Día de la Cultura Cubana, con la contribución de artistas de este país y de esa nación caribeña. Según el director de la institución, Ramón Rodríguez, es de máxima calidad el espectáculo preparado con motivo de la efeméride de cuando por primera vez fue entonado el Himno Nacional de Cuba, el 20 de octubre de 1868. "A través de este regalo cultural queremos darle ese agradecimiento eterno por la ayuda solid ... cont... Nota Oficial, Granma 22 de octubre de 2013 El Lineamiento No. 55 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobado por el VI Congreso del PCC plantea: "Se avanzará hacia la unificación monetaria, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y la efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos. Por su complejidad, este proceso exigirá una rigurosa preparación y ejecución, tanto en el plano objetivo como sub ... cont... la rapiña por el dinerito que les regala el Parlamento Europeo...que pena ajena!!! http://www.youtube.com/watch?v=gyc413P0ODA  Una pantalla de televisión muestra por el canal de circuito cerrado de la terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí de La Habana una escena paradisíaca de algún remanso de la isla, acompañada por un cartel que advierte: “La primera imagen de Cuba”. Pero lo cierto es que para poder ver si quiera el exterior siempre en tinieblas (si es de noche, por supuesto) y caluroso (sobre todo en verano) de la terminal aérea, el recién llegado debe atravesar tres férreos controles (migratorio el primero, aduanales los otros dos) que no resultan precisamente edénicos ... cont... Buscar un lenguaje, un símbolo que tuviera valor para el pueblo de EEUU y que también se insertara en el pueblo cubano, ese es su objetivo. Así surgió de un recuerdo de su infancia temprana y proveniente de la cultura norteamericana la idea de la cinta amarilla, que también tiene un valor para nuestro pueblo pues se vincula a la Virgen de La Caridad. Así comentó René González a Progreso Semanal, precisando que la idea lo despertó cuando dormía: “las cintas amarillas”, exclamó y su mujer creyó que se había vuelto loco. De la idea del cómo a la materialización, el ant ... cont... Mensaje de Gerardo Hernández Nordelo al pueblo cubano y los presentes en el Concierto en la Tribuna Antimperialista, 12 de septiembre de 2013 Es Gerardo, desde Victorvilles, Adelanto, desierto de California. Un saludo a todos los presentes y en general a nuestro pueblo, y el agradecimiento de Los Cinco, a quienes han estado participando y organizando esta y otras actividades por el 15 aniversario de nuestro arresto. &n ... cont... Las cintas amarillas, señal de amor y espera para el pueblo estadounidense, coparon los árboles de la Plaza Cuba, en esta capital, por la libertad de los antiterroristas de ese país caribeño presos en Estados Unidos. La verdad ha estado ajena en el caso de Los Cinco y la cinta amarilla es un símbolo de amor, de espera, para el pueblo norteamericano, al cual queremos llegar con esa señal para que conozca realmente de la injusticia cometida con ellos, explicó a la prensa el embajador de Cuba, Eduardo Martínez. Durante su intervención en el acto por la lib ... cont... Cuba confía en el regreso de los antiterroristas presos en Estados Unidos y para ello cuenta con la solidaridad mundial, de la cual Nicaragua es ejemplo, afirmó el embajador en este país, Eduardo Martínez Borbonet. Para el diplomático, la vía fundamental para lograr la liberación de esos héroes es despertar la sensibilidad de la opinión pública estadounidense y por eso este año los organizadores de la campaña orientada a ese fin están instando a portar una cinta amarilla, señal de amor para ese pueblo norteño. ... cont... La embajada de Cuba en Nicaragua convocó a sumarse este 12 de septiembre a la iniciativa de mostrar una cinta amarilla en reclamo por la liberación de los antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos. Una cinta amarilla por Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Fernando González, quienes permanecen en cárceles estadounidenses hace 15 años, con penas que llegan hasta las dos cadenas perpetuas, por darle seguimiento a las acciones contra su pueblo desde territorio norteamericano, señala el llamamiento. La propuesta es que de ese ... cont...
|
Propuestas
Periodista con experiencias como corresponsal de prensa en Bolivia, Nicaragua, y Guatemala. Licenciada en Educación especialidad Filosofía e Historia, con estudios de Doctorado en Ciencias de la Comunicación, de Maestría en Historia de América Latina, el Caribe y Cuba; y diplomada en Periodismo, Género y Comunicación, en Relaciones Internacionales, y en Problemas y retos de la Globalización en América Latina. Investigadora del Instituto de Historia de Cuba, con estancias en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (Costa Rica), en El Colegio de México y en la Universidad Nacional Autónoma de Managua (Nicaragua), y como periodista invitada de la Organización Internacional de las Migraciones. Premio Iberoamericano de Ensayo sobre las Libertades Laicas (México, 2010), Premio Margot Rosezensweig de Poesía de la Academia Mexicana de Literatura Moderna (México, 2003), y Premio de Mini-cuentos. Editorial Generaco Ltda. (Brasil, 2011)
Temas
Archivos
Enlaces
|