Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2016. Presidente de Colombia inicia en Guatemala gira por Centroamérica![]() El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega hoy a Guatemala, país por el cual iniciará una gira por Centroamérica con cuyas naciones mantiene un Tratado de Libre Comercio (TLC, 2007). La agenda del mandatario suramericano en esta región gira en torno a la construcción de capacidades y fortalecimiento institucional de la lucha contra el crimen organizado, así como el problema mundial de las drogas, acorde con la Estrategia de Cooperación Internacional en Seguridad Integral de Colombia. Gobernantes de Colombia y Guatemala analizan seguridad y cooperación![]() El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su par guatemalteco, Jimmy Morales, dialogarán hoy en esta capital sobre temas de interés común, como la seguridad, la lucha contra el crimen transnacional, el comercio y las inversiones. La reunión entre ambos mandatarios tendrá lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, donde el visitante será investido de manera oficial como Embajador de la Paz por el impulso dado por su Gobierno a las negociaciones tendentes a poner fin al conflicto armado en el país suramericano. Diputado de Guatemala está vinculado a escándalo Panamá Papers![]() Varios guatemaltecos, entre ellos el diputado del partido Visión con Valores (VIVA) Juan Manuel Díaz-Durán, están vinculados hoy al escándalo internacional Panamá Papers por sus relaciones con la oficina de abogados Mossack Fonseca. Según denunció el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij, en inglés), Mossack Fonseca es uno de los cinco mayores vendedores de oficinas off-shore y de sus 40 filiales en el mundo una tiene igual dirección que el bufete Díaz-Durán y Asociados. Juan Manuel Santos parte de Guatemala como Embajador de la Paz![]() El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, partió hoy de Guatemala rumbo a El Salvador, tras recibir la condición de Embajador de la Paz y defender el valor de reformas sociales para revertir la conflictividad postguerra. Durante su estancia de poco menos de 24 horas en este territorio centroamericano, el mandatario dialogó con su par guatemalteco, Jimmy Morales, con empresarios, y otros actores de la sociedad civil, y en todos los espacios destacó las gestiones de su gobierno para acabar con la confrontación armada en su país. Inicia Marcha Nacional por el Agua y la Madre Tierra en Guatemala![]() Miembros de las cerca de 80 organizaciones que conforman la Asamblea Social y Popular iniciaron hoy la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida en el Iximulew o Guatemala. PMA respalda planes de Gobierno en Guatemala contra la desnutrición![]() La directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, manifestó el respaldo de esa dependencia de la Organización de Naciones Unidas al plan gubernamental destinado a reducir la desnutrición crónica en Guatemala, informaron hoy fuentes oficiales. Según el sitio digital del Gobierno, la funcionaria consideró posible alcanzar la meta fijada por la administración de Jimmy Morales, de disminuir en un cuatrienio en 10 por ciento la problemática que afecta a más del 46 por ciento de los niños menores de cinco años en este país centroamericano. Expertos de ONU conocerán opiniones de líderes indígenas en Guatemala![]() Los participantes en la Sesión Preliminar del Foro Permanente de la ONU Sobre Cuestiones Indígenas conocerán hoy las opiniones de autoridades originarias, de organizaciones campesinas, de mujeres y jóvenes en Guatemala. El diálogo con estos actores civiles tendrá lugar en la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, en la capitalina Zona 10, y permitirá a los 16 expertos de la dependencia del mecanismo multilateral contar con otra mirada acerca de lo que acontece con relación a los pueblos autóctonos en el territorio. Denuncian ante ONU criminalización de pueblos indígenas en Guatemala![]() Representantes de los pueblos originarios de Guatemala denunciaron hoy la criminalización que pesa sobre estos ante los delegados a la Sesión Preliminar del Foro Permanente de la Organización de Naciones Unidas Sobre Cuestiones Indígenas. Durante un encuentro, en la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, autoridades ancestrales, jóvenes y mujeres indígenas dieron cuenta del acoso, judialización, despojo de tierras, discriminación, racismo, asesinatos, secuestros, desapariciones y otros problemas que padecen esas naciones. Marcha por el Agua entra en su tercer día en Guatemala![]() La Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida prosigue hoy en Guatemala pese al clima, problemas de salud y a conductores que aceleran sus autos al pasar junto a los caminantes. Dos mil representantes de unas 40 organizaciones, comunidades y pueblos, fueron convocadas por la Asamblea Social y Popular (ASP) a sumarse al recorrido, que inició el lunes y ya abarcó poco más de 47 kilómetros. De estos 19 desde el municipio Tecún Umán a Pajapita, en el departamento suroccidental de San Marcos; y 28 de la Mesilla al Cable, en el noroccidental Huehuetenango. Alertan de derrumbe en Mina Marlin de Guatemala![]() El Consejo del Pueblo Maya alertó hoy de un derrumbe en la Mina Marlin del municipio de San Miguel Ixtahuacán, a 314 kilómetros de la capital de Guatemala, en el departamento occidental de San Marcos. De acuerdo con la información cursada a través de las redes sociales el desastre ocurrió en el interior del socavón, en horas de la madrugada, y es probable que existan personas soterradas y una fallecida. Derrumbe en Mina Marlin redunda en un desaparecido en Guatemala![]() El derrumbe ocurrido hoy en un túnel de la Mina Marlin, en el departamento occidental de San Marcos, dejó a un trabajador soterrado. Según un comunicado emitido por la minera canadiense Goldcorp, Jaime Pérez, de 26 años, es el único de los obreros que continúa desaparecido y todo parece indicar que fue sepultado al ocurrir el desplome de uno de los corredores del socavón, presuntamente por una falla geológica. Violencia en espacios familiares abarca a los dos sexos en Guatemala![]() La violencia en espacios familiares afecta hoy tanto a mujeres como hombres en Guatemala, aunque las primeras continúan siendo las más perjudicadas por esa problemática, que redunda en perjuicios psicofísicos y psicosociales. Datos aportados por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), organización defensora de los derechos humanos, reflejan que de 2008 a 2015 las denuncias por golpes, daños físicos y psicológicos, sumaron 63 mil 460 y de ellas 16 mil 564 aluden a víctimas varones. Indígenas en primer plano en Guatemala al calor de Foro ONU![]() Guatemala acogió hasta hoy la Sesión Preliminar del Foro Permanente de la Organización de Naciones Unidas Sobre Cuestiones Indígenas (Unpfii) y eso llevó a los originarios a primeras planas como pocas veces en este país centroamericano. Desde la ceremonia religiosa maya que dio inicio al encuentro, el 10 de abril, los 16 expertos que conforman ese comité asisiteron a distintas reuniones con funcionarios, activistas sociales y líderes comunitarios. Guatemala: languidecen sueños olímpicos con el atletismo![]() Con la derrota del fondista Luis Carlos Rivero en la Maratón de Rotterdam, Holanda, languideció el sueño de los guatemaltecos de contar con algún resultado relevante en el atletismo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Durante la trigésimo sexta edición de la tradicional justa en los Países Bajos el chapín culminó los 42 kilómetros y 195 metros con un tiempo de 2:20:19 horas, es decir, por debajo del tiempo requerido por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, siglas en inglés) de 2:19:00. Infructuosa la búsqueda de desaparecido en Mina Marlin de Guatemala![]() Las labores de búsqueda del trabajador Jaime Pérez, desaparecidos tras el derrumbe de un túnel de la Mina Marlin, en el departamento occidental de San Marcos, prosiguieron hoy en Guatemala sin que se obtuvieran mayores resultados. El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó a periodistas que la consigna es trabajar hasta remover más de una tonelada de escombros en el sector afectado y localizar al joven de 26 años de edad. Precisó que desde la víspera desarrollan u ... cont...Crisis de salud pública motiva nueva protesta ciudadana en Guatemala![]() Médicos, estudiantes y trabajadores del Hospital General San Juan de Dios, el más grande e importante de Guatemala, volverán hoy a manifestarse contra la crisis que sacude a esa y casi todas las instituciones de salud pública. La protesta tendrá lugar frente al parqueo de ese nosocomio capitalino bajo el lema Salud Ya y patentizará la indignación general frente al deterioro considerable del sistema sanitario, que provoca la muerte diaria de decenas de personas y en particular de niños, anunciaron los organizadores. Jimmy Morales viaja a Estados Unidos para Asamblea ONU sobre Drogas![]() El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, viajará hoy a Estados Unidos, donde el martes prevé participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre las Drogas en Nueva York. Según informes oficiales, un día antes el mandatario sostendrá una reunión con el secretario general del mecanismo multilateral, Ban Ki- Moon, en la cual le pedirá renovar el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) hasta 2020. Lodos marca TCQ también caen sobre expresidente de Guatemala![]() Nuevos lodos cayeron esta semana sobre el expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión preventiva por un caso de defraudación aduanera e implicados luego en otros procesos penales por corrupción. Este otro alud de fango añadió imputaciones contra los exjerarcas estatales de lavado de dinero y está ligado a la concesión de un contrato anómalo a la Terminal de Contenedores Quetzal S.A. (TCQ), filial del consorcio español Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB), que opera terminales de contenedores y servicios especializados de ingeniería y consultoría ma ... cont...Califican en Guatemala de racista a administración de Jimmy Morales![]() El Gobierno de Jimmy Morales es calificado hoy de racista, excluyente y sin rumbo, en un informe del Observatorio por la Transparencia y del Observatorio de Pueblos Indígenas de Guatemala. Exigen juicio por desaparición de niño Molina Theissen en Guatemala![]() La familia Molina Theisse y organizaciones de derechos humanos insisten hoy en su pedido de llevar a juicio a los culpables de la desaparición forzada del niño Marco Antonio Molina Theissen por el Ejército de Guatemala en 1981. La audiencia de fase intermedia en la cual la jueza Judith Secaida decidirá si los imputados por ese crimen serán ligados a proceso tendrá lugar este 19 de abril a las 08:15 hora local, en el Juzgado Quinto de Primera Instancia, en el cuarto nivel de la capitalina Torre de Tribunales. Gobernante de Guatemala solicita formalmente a ONU extensión de Cicig![]() El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, solicitó formalmente hoy al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki- Moon, renovar por tres años más el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig). El jefe de Estado basó su petición en el papel fundamental desempeñado por la instancia del mecanismo multilateral, establecida desde 2007, en la lucha por la transparencia y contra la corrupción en pos del fortalecimiento institucional en este país centroamericano. Instan en Guatemala a sumarse a masiva Marcha por el Agua![]() Representantes de la Asamblea Social y Popular de Guatemala (ASP), conformada por más de 40 organizaciones, instaron hoy a la ciudadanía a sumarse a la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida. Desde el lunes 11 de abril más de tres mil personas se incorporaron al recorrido, por el norte y por la costa sur de este país, y la aspiración es que el viernes en esta capital lleguen hasta 30 mil mujeres, hombres, ancianos y niños, que unan sus voces para exigir respeto a la biodiversidad y a sus derechos humanos. Frenan juicio por desaparición forzada de Molina Theissen en Guatemala![]() El Juzgado Quinto de Instancia Penal de Guatemala suspendió hoy la audiencia en la cual debía definir si procede juicio contra los militares en retiro acusados de desaparecer al niño Marco Antonio Molina Theissen en Guatemala. La jueza Judith Secaida alegó que está pendiente de solución un recurso presentado por la defensa y además es preciso un saneamiento del proceso para determinar con relación a los sindicados también por la detención ilegal, torturas y violaciones sexuales a la hermana del menor, Emma Guadalupe Molina Theissen. Marcha por el Agua a las puertas de la capital de Guatemala![]() Miles de personas convergen en la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida, que hoy llegará a la capital de Guatemala para sensibilizar del riesgo a la biodiversidad en este país. Mujeres indígenas con sus hijos a las espaldas, abuelas, ancianos, jóvenes y niños de diferentes edades, así como activistas noruegos, estadounidenses y de otros países, integran el grupo que también aboga por el respeto a los derechos humanos y a su paso por cada localidad encuentra el respaldo popular. Evidencian riesgos de ejercer el periodismo en Guatemala![]() El año 2015 estuvo marcado por continuas amenazas a los comunicadores y tres asesinatos enlutaron a un gremio cuya labor cada día choca con múltiples obstáculos y riesgos en Guatemala, convienen hoy informes de varias organizaciones. Si bien el repaso de lo acontecido el año anterior muestra una disminución de los desafíos para el periodismo en este país centroamericano, los ataques contra los reportes aumentaron desde 2014 y cada vez son más frecuentes los intentos de desdibujar la imagen de los medios de prensa apegados a la veracidad. Condenan uso abusivo del agua en Guatemala por la agroindustria![]() El movimiento político Winaq condenó hoy el uso abusivo del agua por parte de la agroindustria y de empresas de extracción de metales instaladas en Guatemala, en detrimento de las comunidades indígenas y de campesinos en este país. "Defender el recurso hídrico contra la voracidad de la agroindustria y extractivas es defender la vida de toda la población guatemalteca", afirmó la organización política pocas horas antes de la llegada a esta capital de la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida. Guatemala despliega tropas por avalancha de beliceños a río Sarstún![]() El Comando Naval del Caribe de Guatemala desplegó hoy sus tropas por el río Sarstún, limítrofe con Belice, ante la presunta avalancha de personas de ese país hacia la región en conflicto. En declaraciones a periodistas el comandante al frente de la fuerza encargada de mantener la soberanía sobre esa zona limítrofe, Erick Sánchez, dio cuenta de la eventual actitud beligerante de los beliceños "con armas en las manos, lanzan un mensaje intimidatorio a las tropas y a la población guatemalteca en el área". Llega a Ciudad Guatemala la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida![]() La tropa popular que Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida en Guatemala llegó hoy a esta capital al mediodía con banderas rojas y pancartas que instan a batallar por la subsistencia. Los grupos de caminantes que iniciaron el recorrido hace 10 días desde el extremo occidental del país por Tecún Umán, en el departamento de San Marcos; La Mesilla, en Huehuetenango; y por Purulhá, en el central Baja Verapaz, serán recibidos de manera oficial en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). La perspectiva d ... cont...Presidente de Guatemala repudia muerte de niño en disputa con Belice![]() El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, repudió hoy el asesinato de un niño cometido por militares de Belice, en medio de un nuevo episodio de la disputa fronteriza que ambos países mantienen en torno al río Sarstún. Según el gobernante, el menor Julio René A.R tenía 13 años de edad y recibió un disparo del arma de uno de los miembros de las fuerzas militares beliceñas cuando este cultivaba pepitorio con su padre y su hermano en la zona limítrofe. Bajo amenaza relaciones diplomáticas entre Guatemala y Belice![]() El vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, sugirió hoy que tras los acontecimientos de los últimos días cabría valorar las relaciones con Belice por su evidente irrespeto a los acuerdos entre ambos países. Mueren de manera brutal 228 menores de edad en Guatemala![]() Durante el primer trimestre del año murieron de manera brutal 228 niños, adolescentes y jóvenes en Guatemala, a un promedio de 76 por mes y 2,5 por días, asegura hoy el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Entre las víctimas del 1 de enero al 31 de marzo están una niña y cinco niños menores de un año, según el último informe elaborado por miembros de la organización civil. Marcha por el Agua cierra con cerca de 15 mil personas en Guatemala![]() Cerca de 15 mil personas convergieron hoy en el parque central que marca el kilómetro cero de Guatemala en la jornada final de la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida. Después de 11 días consecutivos de caminatas desde distintos puntos del país, los participantes en ese movimiento, calificado por activistas sociales de histórico, confirmaron el descontento popular con la crisis medio ambiental que azota el país por la falta de acciones legales contra los violadores. Admiten en Guatemala abandono estatal de frontera con Belice![]() El Estado de Guatemala tiene muy poca presencia en la frontera con Belice y sólo situaciones conflictivas entre ambos países como las de esta semana obligan a mirar hacia allí, reconoció hoy el vicecanciller Carlos Martínez. Durante un encuentro con periodistas, a propósito de la controversia en torno al asesinato de un niño de 13 años de edad por militares beliceños en la llamada zona de adyacencia, el funcionario confirmó que la elevada pobreza en esa área obligada a sus pobladores redoblar esfuerzos para agenciarse el modo de vivir. Gobernantes de Guatemala y Belice convinieron en reducir tensiones![]() Los gobernantes de Guatemala y Belice, Jimmy Morales y Dean Barrow, convinieron en reducir las tensiones agravadas hoy por el asesinato de un niño guatemalteco en la zona limítrofe entre ambos países centroamericanos. Durante una reunión en la sede neoyorquina de la Organización de Naciones Unidas, en el ámbito de la firma de los Acuerdos del Cambio Climático, los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de profundizar en las investigaciones respecto a lo acaecido el miércoles y que alentó a las dos partes a desplegar tropas militares en esa área en disputa. Guatemala defiende la paz con Belice aunque suspicaz ante sus movimientos![]() El ministro de la Defensa de Guatemala, Williams Mansilla, insistió hoy en que este país seguirá apelando al diálogo para garantizar la paz en su frontera pero sugirió que estará atento a los movimientos del vecino Belice. Exgobernantes de Guatemala regresan ante la justicia por caso TCQ![]() El binomio exgobernante de Guatemala, integrado por Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, comparecerá otra vez hoy ante la justicia por la concesión de un contrato anómalo a la empresa española Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ). La audiencia de primera declaración en este caso, develado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP), tiene lugar poco más de un año después de las denuncias acerca de la red de defraudación que operaba en las aduanas bajo la dirección de ambos exjerarcas del Partido Patriota. Guatemala apoyará demanda contra Belice por asesinato de niño en zona limítrofe![]() El Gobierno de Guatemala anunció hoy que apoyará cualquier demanda contra Belice por parte de la familia del niño Julio René Alvarado, asesinado por militares del país vecino en medio de una presunta operación antidelincuencial en la Zona de Adyacencia. "Hemos pedido a cancillería que le dé acompañamiento completo a la familia para que pueda presentarse la denuncia y la demanda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ya se inició la asesoría", declaró a la prensa el presidente Jimmy Morales Recae otro juicio sobre expresidente y exvicepresidenta de Guatemala![]() El juez del Tribunal B de Mayor Riesgo de Guatemala, Miguel Ángel Gálvez, inició hoy el análisis con vistas a determinar si decide hacer recaer otro juicio contra el expresidente de Otto Pérez y su exvicepresidenta Roxana Baldetti por corrupción en el caso denominado TCQ. El binomio presidencial del Partido Patriota (2012-2015) está sindicado por la concesión de un usufructo oneroso, con 25 años de gracia y prorrogable, a favor de la firma española Terminal de Contenedores Quetzal S.A. (TCQ) so pretexto de viabilizar la modernización del puerto principal del país en el sureño departamento de Escui ... cont...Convocan en Guatemala a diálogo nacional por reforma de justicia![]() Las autoridades de los tres poderes del Estado en Guatemala -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- convocaron hoy a la ciudadanía a participar en el Diálogo Nacional: Hacia la Reforma de la Justicia. Durante un acto público, celebrado en el ámbito del aniversario primero de la llamada primavera anticorrupción en este país, representantes de esas instancias convinieron en que este proceso tiene como objetivo promover la discusión, aprobación e implementación de reformas constitucionales y legales que trastoquen el statu quo en ese orden. Exgobernantes de Guatemala involucrados en cinco casos de corrupción![]() El binomio expresidencial de Guatemala (2012-2015), integrado por Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, está involucrado hoy en al menos cinco casos de corrupción y fraude en detrimento de las finanzas del Estado. Testimonios de colaboradores eficaces e investigaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad muestran a la pareja como líderes de una red criminal que operaba de diversas maneras en aduanas, puertos, infraestructura y otros sectores medulares de la economía en este país centroamericano. Autoridad indígena chortí de Guatemala fallece tras Marcha por Agua![]() La autoridad indígena chortí Jesús Álvarez falleció tras participar en la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida en Guatemala, informó hoy la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Chortí Nuevo Día. El líder del Consejo Indígena de Pelillo Negro, comunidad del municipio de Jocotán, departamento oriental de Chiquimula, formó parte del grupo de miles de personas que transitó más de 200 kilómetros hasta esta capital para abogar por el fin del desvío de ríos, la contaminación, el secamiento de estos y otros problemas que redundan e ... cont...Sugieren en Guatemala cambiar política fiscal para desarrollo rural![]() Especialistas del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) sugirieron hoy implementar cambios en la política fiscal para viabilizar el desarrollo rural en países como Guatemala. De acuerdo con un estudio realizado por expertos de ambas entidades, sólo de ese modo los gobiernos de este país, de El Salvador, Honduras y Nicaragua, pudieran dedicar más fondos públicos a potenciar el progreso en el campo y con ello avanzar hacia la erradicación de la pobreza. Deslave sepulta a 24 personas en vertedero de basura en Guatemala![]() Un deslave provocado por las lluvias de los últimos días prácticamente sepultó a 24 personas en el vertedero de basura de la Zona 3 de la capital de Guatemala, informaron hoy agentes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Según el vocero del grupo socorrista Julio Sánchez, cuatro de las personas semienterradas fueron rescatadas con vida, pero con heridas leves, por lo cual fueron trasladadas al cercano Hospital San de Dios. Al menos tres muertos por desprendimiento en basurero en Guatemala![]() Al menos tres personas murieron y cuatro quedaron heridas por un desprendimiento de tierra ocurrido poco después del mediodía en un sector del relleno sanitario o vertedero de basura en la Zona 3 de Ciudad Guatemala. Varias unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios continúan las labores de rescate en el lugar, donde alrededor de una veintena de personas quedaron sepultadas por el sorpresivo alud y todavía se espera estén con vida en alguna parte de las 44 hectáreas que cubre el depósito. Latinoamericanos y caribeños evalúan posible comercio con Guatemala![]() El Grupo Latinoamericano y Caribeño (Grulac) de embajadores en Guatemala evaluó hoy las posibilidades de intercambio en materia comercial con este país centroamericano. Embajadores y Encargados de Negocios de Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y República Dominicana, analizaron el tema a partir de los datos ofrecidos por directivos de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG). Tiende al alza cifra de muertos por alud en basurero de Guatemala![]() La cifra de las personas muertas por el desprendimiento de tierra ocurrido hoy en el basurero de la Zona 3 de la capital de Guatemala ascendió a cuatro y cabe la posibilidad de que aparezcan nuevos cadáveres. Cuando se registró el alud trabajaban en el relleno sanitario, situado al oeste de la ciudad y con un tamaño similar al de 60 canchas de fútbol, cientos de recolectores o guajeros, muchos de los cuales escaparon al sonar las alarmas pero otros quedaron sepultados sin que todavía se hayan precisado cantidades. Testimonios de vida y lucha de los indígenas en Guatemala![]() La celebración de la Sesión Preliminar del Foro Permanente de Naciones Unidas Sobre Cuestiones Indígenas (Unpfii) en Guatemala, evidenció la gravedad de la situación por el cual atraviesan las 23 naciones originarias de este país centroamericano. Tras reunirse con representantes de los poderes del Estado, defensores de los derechos humanos y líderes de esos pueblos, los 16 expertos del órgano asesor del Consejo Económico Social (Ecosoc) manifestaron su alarma por el estado de hecho en este país. Guatemala: Pérdidas humanas sin reparaciones en basurero de la Zona 3![]() Las fuerzas asignadas para recuperar cuerpos de desaparecidos por un desprendimiento en el vertedero de la Zona 3 de Ciudad Guatemala disminuyen hoy, tres días después de la tragedia con saldo preliminar de cuatro muertos. El jueves las labores de búsqueda duraron solo un par de horas y este viernes apenas se percibe un pequeño grupo de socorristas en las faenas, so pretexto de la inestabilidad del terreno en el vertedero ubicado a tres kilómetros del centro de la urbe, cerca del cual decenas de personas insisten en que las dejen entrar a buscar a unos 60 desaparecidos. Evalúan desaforar por racismo a diputados oficialistas en Guatemala![]() La Corte Suprema de Justicia de Guatemala avaló hoy la tramitación de antejuicios contra ocho diputados del oficialista Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación) por discriminación y otros delitos asociados a esto. Los legisladores en riesgo de ser desaforados fueron acusados por el Ministerio Público (MP) tras ofender de palabras y humillar a la gobernadora de Alta Verapaz, Estela Ventura, durante una reunión a la cual la convocaron en las oficinas de esa bancada del Congreso. |
PropuestasPeriodista con experiencias como corresponsal de prensa en Bolivia, Nicaragua, y Guatemala.
Licenciada en Educación especialidad Filosofía e Historia, con estudios de Doctorado en Ciencias de la Comunicación, de Maestría en Historia de América Latina, el Caribe y Cuba; y diplomada en Periodismo, Género y Comunicación, en Relaciones Internacionales, y en Problemas y retos de la Globalización en América Latina. Investigadora del Instituto de Historia de Cuba, con estancias en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (Costa Rica), en El Colegio de México y en la Universidad Nacional Autónoma de Managua (Nicaragua), y como periodista invitada de la Organización Internacional de las Migraciones. Premio Iberoamericano de Ensayo sobre las Libertades Laicas (México, 2010), Premio Margot Rosezensweig de Poesía de la Academia Mexicana de Literatura Moderna (México, 2003), y Premio de Mini-cuentos. Editorial Generaco Ltda. (Brasil, 2011) Temas
Archivos
Enlaces |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.